Cómo funciona el proceso de verificación de prácticas sustentables
Te agradecemos todo el esfuerzo que hacés para que tu alojamiento sea más sustentable. Cada acción contribuye al cuidado de nuestro planeta, sus habitantes, vida silvestre y ecosistemas. Para asegurarnos de reconocer tu esfuerzo y ayudar a las personas a tomar una decisión informada a la hora de elegir dónde alojarse, compartimos información sobre tus prácticas sustentables en la página de tu propiedad.
Contenido del artículo:
Índice
- Sobre el proceso de verificación
- Prácticas sustentables que les consultamos a tus huéspedes
- Prácticas sustentables que corroboramos con terceros
- Cuáles son las consecuencias de proporcionar información incorrecta sobre una práctica sustentable
- Cómo se evalúan los comentarios de los huéspedes o de la empresa SGS
Sobre el proceso de verificación
Es importante que la información sobre sustentabilidad que le proporcionamos a los viajeros y viajeras sea correcta y esté actualizada, y que te ayudemos a prevenir acusaciones de lavado de imagen verde. Para hacerlo, desarrollamos un proceso de verificación para nuestro programa de Viajes Sustentables.
El proceso de verificación consta de tres pasos:
- Te preguntamos qué prácticas sustentables implementaste en tu propiedad.
- Les enviamos a tus huéspedes anteriores una encuesta para preguntarles por algunas de estas prácticas, por ejemplo, si durante su estadía vieron que se implementaron estas prácticas.
- También le pedimos a una empresa de auditoría externa de confianza que te contacte por e-mail para pedirte que envíes pruebas para verificar ciertas prácticas que los huéspedes posiblemente no puedan corroborar. Esto puede hacerse mediante fotos, declaraciones escritas u otro tipo de documentación. Esta empresa externa luego nos informa si considera que implementaste estas prácticas en función de criterios específicos.
Si, una vez completado este proceso, se determina que alguna de las prácticas podría llegar a ser inexacta, vamos a avisarte y pedirte que la revises. Hasta que lo hagas, también vamos a corregir la información sobre esas prácticas en la extranet, para que figure que aún no se implementaron. Esta es una medida preventiva para asegurarnos de que la información que les mostramos a los huéspedes sea lo más exacta posible y esté actualizada.
Prácticas sustentables que les consultamos a tus huéspedes
Después de cada estadía, les pedimos a tus huéspedes que dejen un comentario sobre el alojamiento. Durante este proceso, les hacemos preguntas sobre las siguientes prácticas sustentables que indicaste haber implementado en tu propiedad:
- Les proporcionás a tus huéspedes información sobre los ecosistemas, el patrimonio y la cultura locales y el comportamiento que se espera de quienes visitan el lugar.
- No ofrecés botellas de plástico de un solo uso (de agua o de gaseosa).
- Instalaste dispensers de agua e incentivás su uso en vez de recurrir a botellas de agua de plástico de un solo uso.
- Reemplazaste los artículos de tocador de plástico de un solo uso por dispensers recargables.
- Reemplazaste los utensilios de un solo uso por vajilla reutilizable.
- Les ofrecés a tus huéspedes excursiones y actividades organizadas por guías y empresas locales.
- Las habitaciones tienen interruptores para ahorrar energía (p. ej., la electricidad se controla con la tarjeta de acceso).
- Tu propiedad solo tiene inodoros de bajo consumo de agua (por ejemplo, inodoros de bajo flujo o inodoros de doble descarga).
- Tu propiedad cuenta con espacios verdes, como un jardín o una terraza con jardín.
- No se exhibe ni se permite que la gente interactúe con ningún animal salvaje o no domesticado en cautiverio en la propiedad y tampoco se crían, consumen ni venden.
- Les ofrecés a artistas locales un espacio para mostrar su trabajo.
- Los huéspedes pueden pedir que no se limpie la habitación (lo que significa que, por ejemplo, se usa menos ropa de cama).
- Les ofrecés a los huéspedes la posibilidad de reutilizar las toallas.
- Reemplazaste los vasos de un solo uso por reutilizables.
- Tenés un plan de reciclaje (por ejemplo, en las habitaciones, las zonas comunes y la cocina) para al menos cuatro tipo de residuos (vidrio, papel, plástico y residuos orgánicos).
- No ofrecés sorbetes de plástico ni revolvedores de un solo uso.
- Ofrecés menú vegetariano y vegano.
Si la mayor parte de los huéspedes indica en sus comentarios que no vieron implementada una práctica sustentable en el alojamiento, vamos a corregir la información sobre dicha práctica en la extranet para que figure como que todavía no se implementó.
Prácticas sustentables que corroboramos con terceros
Nos asociamos a la empresa SGS, una empresa de auditoría externa, para verificar las prácticas sustentables que los huéspedes probablemente no puedan corroborar.
Si indicaste que implementaste alguna de las prácticas sustentables que se detallan a continuación, es posible que SGS te contacte por e-mail para pedirte algún tipo de verificación. También te va a compartir los criterios para ayudarte a entender qué necesitan.
Estas son las prácticas sustentables que le pedimos a SGS que nos ayude a verificar:
- Al menos el 80% de la iluminación en las habitaciones y las zonas comunes es de lámparas LED de bajo consumo.
- Todas las ventanas de la propiedad tienen vidrios aislantes.
- El alojamiento utiliza electricidad 100% renovable.
- Implementaste medidas para la gestión de desperdicio de alimentos que incluyen capacitación, prevención, reducción, reciclaje y eliminación de restos de alimentos.
- Al menos el 80% de los alimentos que ofrece el alojamiento son orgánicos y se obtienen dentro de un radio de XX km.
- El alojamiento solo tiene duchas de bajo consumo, como duchas inteligentes o cabezales de bajo caudal.
- Compensás al menos el 10% de todas las emisiones de carbono anuales de tu propiedad mediante la compra de compensaciones de carbono certificadas.
- Invertís un porcentaje de los ingresos de tu propiedad en proyectos locales de sustentabilidad o de tu comunidad.
En caso de ser necesario, SGS te va a enviar recordatorios por e-mail de la información que necesita y del plazo que tenés para facilitarla.
Si no proporcionás una prueba, que esté dentro de los criterios, para verificar una práctica sustentable dentro del plazo indicado, SGS nos va a avisar y vamos a corregir en la extranet la información sobre dicha práctica sustentable para que figure que todavía no se implementó.
Cuáles son las consecuencias de proporcionar información incorrecta sobre una práctica sustentable
Si tenemos que corregir la información que aparece en la extranet sobre una práctica sustentable, esto es lo que podría ocurrir:
- Tu propiedad puede bajar de nivel en el programa de Viajes Sustentables.
- Es posible que los huéspedes dejen de ver la información sobre sustentabilidad de tu propiedad.
- Tu propiedad puede dejar de tener la etiqueta “Viaje sustentable”, que actualmente ven los huéspedes en la página del alojamiento.
Te vamos a avisar por e-mail si bajás de nivel o perdés la etiqueta “Viaje sustentable”.
Cómo se evalúan los comentarios de los huéspedes o de la empresa SGS
No se va a poder actualizar la información sobre esta práctica en la extranet hasta que hayas revisado los comentarios de tus huéspedes o de SGS. Podés estar de acuerdo o en desacuerdo con los comentarios.
Si estás de acuerdo, aceptás que la información que compartiste anteriormente ya no es precisa. La práctica sustentable en cuestión va a seguir apareciendo en la extranet como aún no implementada y no se va a modificar el impacto que haya tenido en tu nivel o en la etiqueta del programa de Viajes Sustentables.
Si más tarde hacés cambios en tu propiedad y considerás que implementaste correctamente una o más prácticas sustentables nuevas, vas a poder actualizar la información en la extranet y explicar los cambios que hiciste.
Si no estás de acuerdo con los comentarios, te vamos a pedir que nos expliques por qué. Después, vamos a actualizar en la extranet la información sobre esa práctica sustentable, para que aparezca como implementada. Si dejaste de tener la etiqueta “Viaje sustentable” o bajaste de nivel como consecuencia de los comentarios, esto se va a revertir.
Si trabajás con un organismo de certificación externo, no te vamos a contactar para verificar nuevamente tus prácticas sustentables ni les vamos a enviar preguntas sobre dichas prácticas a tus huéspedes.
Tené en cuenta que, según las Condiciones Generales de Entrega, tenés la obligación de facilitar información precisa sobre tu alojamiento (esta información se muestra en la página de tu propiedad). Esto incluye información sobre tus prácticas sustentables.
-
Cómo se trabaja con Booking.com
-
- ¿Cómo se agrega un hostel a Booking.com?
- ¿Cómo hago para configurar mi propiedad de manera sencilla?
- ¿Cómo hago para registrar varias propiedades?
- ¿Tengo que agregar fotos mientras estoy registrando mi propiedad?
- ¿Por qué Booking.com verifica la ubicación de las propiedades?
- Cómo publicar tu propiedad en Booking.com
-
- ¿Cuáles son los beneficios de formar parte de Booking.com?
- Cómo ver la página de tu propiedad en nuestra plataforma
- ¿Qué comisión le pago a Booking.com y en qué momento?
- ¿Por qué mi propiedad no aparece en la página para recibir reservas?
- ¿Por qué mi propiedad está visible en otras páginas web?
- ¿Cómo funciona Booking.com para los propietarios?
- Guía paso a paso para tu colaboración con Booking.com
- ¿Cuáles son los estándares de hospitalidad de Booking.com?
- ¿De qué trata el compromiso de puntaje mínimo de limpieza?
- Cómo iniciar sesión en la extranet de Booking.com
- Cómo usar la Comunidad de Colaboradores
- Pautas de la Comunidad de Colaboradores
- Cómo funciona el proceso de verificación de prácticas sustentables