Reducción del consumo de energía y uso de energía renovable

El calentamiento acelerado del planeta (y el impacto que tiene en la ecología y la economía) hace que las fuentes de energía y la eficiencia sean las prioridades principales en cuanto a la sustentabilidad. Pero reducir el consumo de energía y cambiar a fuentes renovables para satisfacer las demás necesidades energéticas no sólo beneficia al planeta. También puede reducir tus costos operativos.

header_energy.jpeg

A medida que las poblaciones y las economías crecen, también aumenta la demanda de energía. Lamentablemente, esa energía todavía se obtiene, sobre todo, de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles. Además de ser una fuente que, con el tiempo, se va a agotar, los combustibles fósiles también producen una cantidad considerable de emisiones de gases de efecto invernadero, que atrapan el calor en la atmósfera y aceleran el calentamiento del planeta. Ya estamos viendo el impacto devastador que este proceso tiene en los patrones climáticos, la biodiversidad y la vida humana.

El sector hotelero usa una cantidad importante de energía, destinada sobre todo a la iluminación y la regulación de la temperatura ambiente de las habitaciones. Como resultado, contribuye de manera significativa a las emisiones de gases de efecto invernadero: entre 160 y 200 kg de CO2 por metro cuadrado de superficie de la habitación. Hay muchas maneras de ahorrar energía, y una de las más rápidas y sencillas es reducir las pérdidas y desperdicios innecesarios. Sin embargo, una industria realmente sustentable también necesita invertir en soluciones globales a largo plazo.

Reducir el consumo de energía y pasarse a fuentes renovables es fundamental para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050, que debemos alcanzar para evitar aumentos catastróficos de la temperatura. Un estudio exhaustivo sobre el sector hotelero en todo el mundo identificó cuatro pasos clave que, como industria, podemos dar para alcanzar esta meta.

En esta sección vamos a analizar las ventajas de reducir el consumo de energía, tanto para tu negocio como para el ambiente. También vamos a cubrir algunas de las diferentes medidas que podés tomar para reducir tu consumo y mejorar la sustentabilidad de tu negocio.

Cuatro beneficios de reducir el consumo de energía

 

1. Vas a reducir costos

Reducir el consumo de energía te puede hacer ahorrar una suma significativa. Los análisis de hoteles europeos revelaron un ahorro potencial de energía de hasta un 20% en calefacción, 30% en refrigeración, 70% en agua caliente y 60% en iluminación. Esto se traduce en un ahorro notable de costos operativos. Un ejemplo de esto es el Galt House Hotel, en donde se redujo un 39% el costo de la electricidad anual de las habitaciones después de que se instalara un sistema inteligente de gestión de energía. Esto logró eliminar más de USD 100.000 de sus costos operativos.

2. Vas a reducir tu huella de carbono

Usar menos energía implica generar menos desperdicios,y eso significa que tu huella ambiental se reduce. Si tu fuente de energía es combustible fósil, entonces reducir el consumo también implica menos emisiones de gases de efecto invernadero. Host Hotels & Resorts, por ejemplo, redujo sus emisiones de CO2 un 35% por pie cuadrado a través de una serie de iniciativas de ahorro de energía, como incorporar sistemas de automatización de edificios, cambiar a iluminación LED, hacer mejoras de climatización e inversiones en energía renovable.

3. Los sistemas de energía inteligentes implican más comodidad para los huéspedes y para el personal

Existen muchas soluciones de alta tecnología para mejorar la eficiencia energética, la mayoría de las cuales se centran en la automatización. Además de reducir el consumo de energía, estas tecnologías también pueden hacer que los huéspedes estén más cómodos y facilitar el trabajo del personal. Los controles automáticos de electricidad apagan los dispositivos eléctricos si la habitación está vacía, lo que evita que tus empleados tengan que hacerlo manualmente. Los sistemas de automatización de edificios, por otro lado, controlan la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado haciendo ajustes automáticos de acuerdo a la humedad o a la presión del aire. Estos sistemas hacen que los huéspedes estén más cómodos porque mantienen una temperatura agradable en los ambientes.

4. Enfrentá el futuro con la ayuda de las energías renovables

Los combustibles fósiles no solo son una fuente de energía que contribuye al calentamiento del planeta, sino que también son un recurso finito que algún día se va a acabar. A medida que el sector privado y público de todo el mundo empieza a reconocer este hecho, se está invirtiendo más en fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar. De la misma forma, podés hacer que tu propiedad esté preparada para el futuro reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y cambiando a fuentes de energía renovables.

solar panels

Cómo reducir tu consumo de energía

 

Analizá tu consumo de energía

El primer paso para controlar tu consumo de energía es medirlo. Tu fuente principal de datos son las facturas de electricidad. Los medidores auxiliares pueden ayudarte a entender mejor el consumo de energía por área/departamento. Medir tu punto de referencia en cuanto al consumo de energía y hacer un seguimiento a lo largo del tiempo te va a brindar datos sobre tu consumo. También vas a poder identificar oportunidades de ahorro de energía y después evaluar la eficacia de cualquier medida que tomes.

Preguntale a tu proveedor de electricidad si proporciona un panel de control para medir y monitorear tu consumo de energía. Si no lo hace, podés usar los datos que recopiles para comparar el rendimiento energético de tu propiedad con los estándares de la industria y así entender tu eficiencia energética. Podés usar la metodología y herramienta gratuita de la Hotel Carbon Measurement Initiative (HCMI) para calcular la huella de carbono de las estadías y reuniones en tu propiedad. Asegurate de ajustar tus cálculos a los factores como el clima, para que puedas hacer una comparación precisa entre propiedades que tienen instalaciones distintas y están expuestas a diferentes patrones climáticos. 

Empezá a usar iluminación de bajo consumo

Las luces incandescentes y halógenas, que son las más usadas en los hoteles, son altamente ineficientes energéticamente: solo el 20% de la energía se convierte en luz, el 80% restante se pierde como calor.

Al cambiar a una iluminación más eficiente, como luces fluorescentes compactas (LFC), tubos fluorescentes o diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés), podés reducir el consumo de energía hasta un 70%. Además de un menor consumo de energía, las LFC producen menos calor, lo que puede reducir el consumo de los equipos de aire acondicionado y disminuir aún más el consumo de energía, mientras que los LED duran hasta tres veces más que las bombitas fluorescentes y son fáciles de reciclar*.

* Algunas bombitas de luz contienen materiales peligrosos, como mercurio. Por eso, es importante reciclarlas y no tirarlas con el resto de la basura, para que no terminen en un basural.

Implementá controles vinculados a la ocupación

Cuando están en un hotel, la mayoría de las personas no actúan de la misma forma que cuando están en sus casas. Por ejemplo, es común que se olviden de apagar las luces. Si implementás un control de la iluminación que esté vinculado a la ocupación, las luces solo se van a prender en las zonas que estén ocupadas o en uso. Existen varios controles vinculados a la ocupación que se pueden usar para diferentes situaciones:

  • Tarjetas magnéticas: el sistema de tarjetas magnéticas apaga el suministro eléctrico de una habitación cuando no está ocupada. Los huéspedes solo tienen que insertar la tarjeta en un dispositivo que está en la pared cuando entran y la electricidad se enciende. Cuando retiran la tarjeta y salen de la habitación, la electricidad se apaga automáticamente.

El cambio a los sistemas de tarjetas magnéticas y los controles de electricidad puede reducir el consumo en las habitaciones hasta en un 30%. Sin embargo, estos sistemas pueden generar desperdicios significativos. Un hotel estándar de 200 habitaciones tiene que reemplazar alrededor de 12.000 tarjetas por año. Para evitar residuos plásticos adicionales, considerá la opción de usar tarjetas que sean más ecológicas. Hay muchas opciones disponibles, como tarjetas hechas de plástico reciclado, plástico biodegradable e incluso papel.

  • Temporizadores de iluminación: podés configurar temporizadores para prender o apagar las luces en horarios predeterminados todos los días. Se pueden usar en las partes de la propiedad que se usan a la misma hora todos los días, como restaurantes o salas de conferencias y reuniones.
  • Sensores de movimiento: prenden las luces cuando se detecta movimiento y las apagan después de un período de inactividad predeterminado. Son útiles en ambientes en los que no hay mucha actividad, como los baños en áreas públicas, y pueden ahorrar hasta un 60% del consumo de energía de una habitación.
  • Sensor fotoeléctrico: detecta cuando hay suficiente luz natural y en respuesta atenúa o apaga las luces. Existen diferentes tipos, dependiendo del tamaño del lugar que quieras iluminar.

Incorporá un sistema inteligente de gestión de temperatura

Ajustar la configuración del termostato unos pocos grados puede ahorrar mucha energía. Bajar el termostato 1ºC en invierno puede reducir un 10% el consumo de la energía que se usa para la calefacción. En verano se puede lograr un ahorro similar con el aire acondicionado. Podés automatizar este proceso integrando la tecnología de detección de movimiento y calor en un termostato de gestión de energía, que reduce automáticamente la temperatura de una habitación cuando está vacía.

Optá por energía renovable

Limitar el aumento de la temperatura global es una prioridad fundamental y la ecologización del suministro energético es una parte importante de este proceso. Pasarse a energías renovables va a reducir drásticamente tus emisiones operativas y, lo que es más importante, si se hace de la manera adecuada, va a aumentar la demanda de energía renovable en tu zona. Esto a su vez promueve la incorporación de nuevas energías renovables a la red eléctrica local, lo que es crucial para que, con el tiempo, la demanda mundial de energía se corresponda con el suministro de energía renovable y se puedan eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

Lamentablemente, hay muchos proveedores de energía que afirman que su energía es limpia y renovable cuando no lo es. Por lo tanto, hay algunas cosas que hay que tener en cuenta al elegir fuentes de energía renovables para asegurarse de que sean realmente sustentables y contribuyan a un mundo sin combustibles fósiles:

  • Siempre que sea posible, optá por fuentes de energía renovables que se puedan instalar en la propiedad. Tienen el mayor impacto positivo porque garantizan la incorporación de nueva energía limpia a la red. El ejemplo más común son los paneles solares.
  • Si no es posible hacer la instalación en la propiedad, la siguiente mejor alternativa es la energía renovable que se genera localmente y se vende directamente al consumidor. Lo mejor es encontrar nuevas opciones renovables que se generen localmente. Cuando inviertas en energía renovable, tené en cuenta que los certificados de energía renovable o las garantías de origen procedentes del extranjero no implican necesariamente que contribuyan a aumentar el suministro de energía renovable.
  • En países o mercados donde no es posible comprar energía 100% renovable, se puede contribuir a que las fuentes de energía locales sean más ecológicas comprando a empresas que están trabajando para que la energía renovable esté disponible. Para entender el impacto de comprarle energía a una empresa determinada y qué tan sustentable es el producto, podés consultar los rankings hechos por entidades independientes en base a la sustentabilidad de los proveedores de energía renovable.

Mostrale a la comunidad viajera lo que estás haciendo

Una vez que empieces a implementar medidas para usar energía más ecológica y para reducir tu consumo (o si ya pusiste en práctica alguna), podés comunicárselo a la comunidad viajera a través de nuestra plataforma.

¿Implementaste alguna de las siguientes medidas para ahorrar energía o reducir la emisión de gases de efecto invernadero?

Ofrecés alquiler de bicicletas
Ofrecés estacionamiento para bicicletas
Ofrecés una estación de carga de vehículos eléctricos
Usás tarjetas magnéticas en las habitaciones o electricidad controlada por movimiento
Todas las ventanas de tu propiedad tienen vidrios aislantes
Comprás por lo menos el 80% de la comida en comercios locales o de tu zona
Por lo menos el 80% de las luces de tu propiedad son bombitas LED de bajo consumo
En tu propiedad se usa 100% energía renovable

Descubrí más guías de sustentabilidad:


 

plastic in water

Reducción del consumo de plástico

Ahora es más fácil e importante que nunca administrar tu propiedad sin plásticos. El plástico tarda años en descomponerse, daña la flora y fauna y el medio ambiente. Esta guía te va a mostrar cómo protegerlos reduciendo tu consumo de plástico.

¿Cómo puedo empezar?

Apple farm

Reducción de desperdicio de alimentos

Aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia. Dado que los alimentos pueden representar un costo significativo, reducir el desperdicio tiene un enorme potencial de ahorro y un impacto positivo en tu huella ambiental.

Descubrí cómo hacerlo

water

Reducción del consumo de agua

El agua dulce es cada vez más escasa. Por eso, tenemos que empezar a reducir el consumo de agua hoy mismo, y no va a alcanzar con pedirles a los huéspedes que reutilicen las toallas. Pero las ventajas ambientales y financieras valen la pena la inversión.

Conocé más