Legislación y normativas locales
Trabajamos estrechamente con municipalidades de todo el mundo para asegurarnos de que las ciudades en donde trabajan nuestros colaboradores sigan siendo destinos prósperos. En algunas ciudades con mucha demanda, entró en vigor una nueva legislación para prevenir los alquileres temporarios ilegales y así proteger tanto a los residentes como a los huéspedes. Antes de publicar tu alojamiento en Booking.com, es importante que consultes las normativas sobre alquileres temporarios que rigen en tu ciudad, región o país.
Muchos gobiernos y municipalidades ahora les exigen a los propietarios de alojamientos que tengan o exhiban una licencia o permiso especial para alquilar su propiedad durante periodos cortos. En algunos casos, las autoridades locales pueden limitar las reservas a un número máximo de noches. En otros casos, pueden establecer un límite para la cantidad de huéspedes.
En la página web de tu municipalidad podés encontrar más información detallada, como así también las últimas novedades sobre la legislación que se aplica en tu ciudad (ver la lista de links más abajo).
Aviso legal: la información y los links que se detallan a continuación se ofrecen a modo de cortesía y no constituyen un resumen completo de todos los requisitos legales obligatorios. Es posible que tengas que cumplir con requisitos adicionales (licencias, permisos, seguridad e higiene, zonificación, etc.) para que tu propiedad pueda alquilarse de forma temporaria en nuestra plataforma. Si necesitás más asesoramiento e información, ponete en contacto con un asesor legal.
Australia - Nueva Gales del Sur (también acá para presentar una queja)
Austria - Requisito que obliga a Booking.com a informar datos de los colaboradores
Canadá - Toronto (también podés consultar acá la ”Toronto Good Operator Guide” y el formulario de consentimiento para compartir datos de alquileres temporarios”acá)
Francia - Boulogne-Billancourt
Francia - Châlons-en-Champagne
Francia - Les Touches de Périgny
Francia - Mandelieu-La Napoule
Francia - Mas Blanc des Alpilles
Francia - Port-Saint-Louis du Rhone
Francia - Roquebrune-Cap-Martin
Francia - Saint Etienne du Gres
Francia - Saint-Martin-sur-le-Pré
Francia - Saint-Rémy-de-Provence
Francia - Saintes Maries de la Mer
Italia - Friuli-Venecia Giulia
Italia - Parma (Emilia-Romagna)
Italia - Polignano a Mare (Puglia)
Italia - Trento (Trentino-Alto-Adige)
Países Bajos - Información general sobre alquileres temporarios (en holandés)
Países Bajos - Autoridad Fiscal de los Países Bajos
Reino Unido - Londres (Camden)
Reino Unido - Londres (Lambeth)
Reino Unido - Londres (Tower Hamlets)
Reino Unido - Londres (Westminster)
Estados Unidos - Arlington County
Estados Unidos - Berkeley (CA)
Estados Unidos - Charlotte (NC)
Estados Unidos - Columbus (OH)
Estados Unidos - Estes Park (CO)
Estados Unidos - Kiawah Island (SC)
Estados Unidos - Kissimmee (FL)
Estados Unidos - Los Ángeles (CA)
Estados Unidos - Miami Beach (FL)
Estados Unidos - Nashville (TN)
Estados Unidos - Nueva Orleans (LA)
Estados Unidos - Nueva York (NY)
Estados Unidos - Palm Springs (CA)
Estados Unidos - Park City (UT)
Estados Unidos - Pasadena (CA)
Estados Unidos - Filadelfia (PA)
Estados Unidos - Portland (OR)
Estados Unidos - Prince George's County
Estados Unidos - Sacramento (CA)
Estados Unidos - Saint Paul (MN)
Estados Unidos - San Diego (CA)
Estados Unidos - San Francisco (CA)
Estados Unidos - San Luis Obispo County (CA)
Estados Unidos - Santa Mónica (CA)
Estados Unidos - South Lake Tahoe (CA)
Estados Unidos - Estado de Hawái
Requisito que obliga a Booking.com a informar datos de los colaboradores
1) ¿Por qué Booking.com comparte datos de los colaboradores?
A partir del 1 de enero de 2020, el Ministerio de Hacienda de Austria introdujo nuevos requisitos que obligan a “plataformas” que facilitan determinados suministros en Austria a reportar cierta información. Estas obligaciones entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2021 y requieren que Booking.com proporcione anualmente determinados datos de los colaboradores al Ministerio de Hacienda de Austria.
2) ¿Qué tipo de datos compartió Booking.com con las autoridades?
En virtud de la ley, Booking.com está obligado a notificar datos como la razón social, la dirección y el número de IVA de un colaborador, así como el tipo de suministros (alojamiento) y el volumen de negocios mensual realizado en la plataforma de Booking.com.
Podés acceder a más información en la página del Ministerio de Hacienda de Austria.
3) ¿Durante qué periodo de reserva está obligado Booking.com a enviar datos?
Booking.com tiene que compartir los datos de cada año antes del 31 de enero del siguiente año natural. A partir de enero del 2021, Booking.com estuvo reportando datos por primera vez, en este caso relacionados con el 2020.
4) ¿Qué sucede si un colaborador no proporcionó su número de IVA o cualquier otro dato solicitado?
A excepción del número de IVA, Booking.com ya debería tener los datos que se deben compartir, ya que se trata de información comercial que tenemos que registrar por otros motivos.
Si un colaborador todavía no le proporcionó a Booking.com su número de IVA, rogamos que actualicen esta información en la pestaña “Administración” de la extranet lo antes posible. Esto va a evitar que las autoridades tengan que ponerse en contacto con Booking.com o directamente con la propiedad para solicitar esta información. Y lo que es más importante, a penas el volumen de negocios de un colaborador en nuestra plataforma supere los 35.000 euros durante un año natural, tenemos que tener registrado su número de IVA austríaco o proporcionar alguna razón válida de por qué no requieren el registro fiscal austríaco.
Si no recibimos esta información, lamentablemente vamos a tener que suspender al colaborador de la plataforma de Booking.com hasta que proporcione el número de IVA o comparta un motivo válido por el cual no necesita registrarse. Booking.com no puede brindar asesoría sobre cuándo no es necesario el número de IVA austríaco: los colaboradores deben ponerse en contacto con su asesor fiscal para entender cuál es su posición.
5) ¿Qué pasa si un colaborador no quiere que sus datos se compartan?
La legislación no permite que Booking.com exima a colaboradores de compartir los datos solicitados.
6) ¿Qué va a hacer el Ministerio de Hacienda austríaco con los datos? ¿Hay consecuencias para los colaboradores?
El Ministerio de Hacienda austriaco no comunicó cómo va a utilizar esta información, pero se espera que se aplique para evaluar si los colaboradores tienen todo en regla, al menos desde la perspectiva del IVA, en Austria.
-
Legales y seguridad
-
-
-