Seguro de responsabilidad civil para colaboradores
El Seguro de responsabilidad civil para colaboradores es un programa disponible para alojamientos residenciales tipo casa o departamento. Está pensado para protegerte contra litigios de terceros o reclamos de responsabilidad por lesiones físicas o por algún daño a los objetos personales de los huéspedes que haya ocurrido durante una estadía reservada a través de nuestra plataforma. Por ejemplo, si un huésped se lesiona durante la estadía, el accidente podría considerarse un siniestro en el marco del programa.
Contenido del artículo
Características del programa
El seguro de responsabilidad civil es un programa que te brinda cobertura de responsabilidad civil primaria para todas las estadías reservadas a través de nuestra plataforma, sin costo adicional. Si aún no tenés una póliza de responsabilidad civil, esta póliza es un primer instrumento para responder a un posible reclamo en tu contra. Si tenés una póliza de responsabilidad civil para tu propiedad, esta es una cobertura adicional además de la póliza que ya tenés.
Funciona de la siguiente manera:
- Tu alojamiento tipo casa o departamento está cubierto en cuanto lo publicás en nuestra plataforma. La cobertura se va a aplicar a todas las estadías reservadas a través de nuestra plataforma para hospedaje a partir del 31 de marzo de 2022 (inclusive), siempre y cuando sigas estando dentro del programa durante las fechas de la estadía.
- Este programa provee protección potencial contra reclamos de responsabilidad civil de huéspedes y terceros por hasta €1.000.000 en el Espacio Económico Europeo, £1.000.000 en el Reino Unido y $1.000.000 en el resto del mundo para reclamos que cumplan ciertos requisitos.
- No existen cargos adicionales y el porcentaje de la comisión no va a cambiar por formar parte del programa.
- En cualquier momento podés dejar de participar o volver al programa.
Se aplican exclusiones. Para más información, visitá la sección Seguro de responsabilidad civil para colaboradores en nuestra plataforma y consultá las preguntas frecuentes.
Cómo denunciar un siniestro
Si tenés que denunciar un siniestro, reportalo lo más pronto posible. Incluí toda la información que puedas sobre el incidente y/o el tercero lesionado y asegurate de incluir cualquier documento relevante. Zurich Plc se va a encargar de todos los reclamos, no Booking.com, y se va a confirmar la recepción dentro de las 48 horas.
Podés denunciar un siniestro directamente en la página principal del Seguro de responsabilidad civil para colaboradores o desde la extranet. Para hacerlo, seguí estos pasos:
- Iniciá sesión en la extranet.
- Hacé clic en Reservas.
- Seleccioná la reserva correspondiente al incidente.
- En la sección Datos de la reserva, hacé clic en Denunciar siniestro.
- Agregá toda la información que puedas sobre el incidente.
- Hacé clic en Enviar reclamo a Crawford para finalizar.
Cómo salir del programa
Podés dejar el programa en cualquier momento a través de la extranet. Para hacerlo, seguí estos pasos:
- Iniciá sesión en la extranet.
- Seleccioná Propiedad.
- Seleccioná Información general.
- En la sección Seguro de responsabilidad civil para colaboradores, tildá el recuadro Quiero dejar de participar del programa de Seguro de responsabilidad para colaboradores.
- Hacé clic en Dejar de participar para finalizar.
Podés volver a sumarte en cualquier momento desde la misma sección. Tené en cuenta que cualquier incidente que ocurra durante un período en el cual no participes del programa no va a cumplir los requisitos para denuncias de siniestros.
-
Legales y seguridad
-
- Cómo hacer que la app Pulse sea más segura
- Información sobre seguridad online: ingeniería social
- Información sobre seguridad online: phishing
- Cómo prevenir el uso no autorizado de tu cuenta
- Cómo proteger tu cuenta
- Requisitos y normativas sobre dispositivos de vigilancia
- Estándares de seguridad para eventos digitales
- Pautas para acceder a las llaves de las habitaciones
- Cómo mantener tu propiedad segura y limpia
- Cómo equipar tu propiedad con artefactos de seguridad, kits y planes de emergencia
- Cómo proteger tu propiedad con dispositivos de seguridad
- Seguro de responsabilidad civil para colaboradores
- Posibles casos de trata de personas refugiadas de Ucrania: ¿cómo identificarlos y qué hacer?
- Informar un problema de seguridad
- Información sobre seguridad online: malware
-
- Por qué tenés que completar el formulario “Conocé a tu colaborador” (KYP)
- Legislación y normativas locales
- ¿Cómo hago para eliminar una propiedad o finalizar mi colaboración con Booking.com?
- Mi alojamiento cambió de propietario. ¿Qué tengo que hacer?
- Nuestros estándares de bienestar animal
- Estándares de bienestar animal de Booking.com para socios proveedores de experiencias
- ¿Dónde encuentro las Condiciones Generales de Entrega (GDT)?
- Cumplimiento de la ley de protección al consumidor de la Unión Europea
- Declaración obligatoria de tipo de anfitrión (profesional/particular)
- ¿Cómo funciona la paridad?
- Nuestros valores y normas
- Ofrecé transparencia y claridad a través de políticas simplificadas
- Nuestro Código de Conducta para Proveedores
- Qué es la política de fuerza mayor
- Cómo gestionar cierres por emergencias
- Claves para entender los alquileres temporarios
- Alquileres temporarios: preguntas frecuentes
- Pautas para evitar la discriminación al aceptar o rechazar solicitudes de reserva
- Legislación y normativas para alquileres temporarios en Sudamérica