Claves para entender los alquileres temporarios
Los alquileres temporarios generalmente se definen como propiedades privadas que se alquilan como alojamiento durante períodos limitados. Los tipos de alojamiento que se pueden alquilar temporalmente incluyen casas, departamentos, condominios y habitaciones individuales.
Contenido del artículo:
Legislación y normativas locales
Los alquileres temporarios pueden estar sujetos a normativas específicas, que pueden variar según el país, la región y el municipio. Las normativas que rigen los alquileres temporarios pueden incluir, entre otras:
- Requisitos de licencia o registro
- Requisitos sobre permisos y zonificación
- Requisitos de salud y seguridad
- Requisitos de residencia
- Límites a la cantidad de huéspedes por alquiler
- Límites a la cantidad de noches de alquiler por año calendario
- Requisitos de comunicación entre la propiedad y las autoridades locales (por ejemplo, la cantidad de huéspedes y la duración de cada reserva)
Como colaborador de Booking.com, tenés la responsabilidad de conocer y cumplir con las normativas que aplican a tu propiedad en tu municipio, país y/o región. Esta información debería estar disponible en la página web de las autoridades locales. También podés encontrar más información en nuestras preguntas frecuentes sobre alquileres temporarios.
Sobre ofrecer estadías largas
Cuando las estadías superan cierto período (la cantidad exacta de días depende de la jurisdicción), es posible que a los huéspedes se les adjudiquen automáticamente derechos de locatario. Esto significa que la ley podría ampararlos como locatarios. Según las circunstancias, puede haber un límite al monto que podés cobrar en concepto de alquiler y es posible que no puedas pedirles a los huéspedes que abandonen la propiedad sin iniciar el proceso judicial de desalojo correspondiente.
Por eso, es importante que estés al tanto de toda la legislación o las normativas vigentes, además de asegurarte de que, al ofrecer tu propiedad (incluidas las estadías largas), estés cumpliendo con dichas leyes o normativas. Si tenés alguna duda sobre las normas que rigen para el alquiler de tu propiedad, ponete en contacto con las autoridades locales correspondientes o buscá asesoramiento legal independiente.
-
Legales y seguridad
-
- Por qué tenés que completar el formulario “Conocé a tu colaborador” (KYP)
- Cómo hacer que la app Pulse sea más segura
- Información sobre seguridad online:ingeniería social
- Información sobre seguridad online: phishing
- Cómo prevenir el uso no autorizado de tu cuenta
- ¿Qué es la autenticación de 2 factores (2FA)?
- Requisitos y normativas sobre dispositivos de vigilancia
- Estándares de seguridad para eventos digitales
- Pautas para acceder a las llaves de las habitaciones
- Cómo mantener tu propiedad segura y limpia
- Cómo equipar tu propiedad con artefactos de seguridad, kits y planes de emergencia
- Proteger tu propiedad con dispositivos de seguridad
- Seguro de responsabilidad civil para colaboradores
- Posibles casos de trata de personas refugiadas de Ucrania: ¿cómo identificarlos y qué hacer?
- Informar un problema de seguridad
- Información sobre seguridad online: malware
-
- Legislación y normativas locales
- ¿Cómo hago para eliminar una propiedad o finalizar mi colaboración con Booking.com?
- Mi propiedad cambió de dueño. ¿Qué tengo que hacer?
- Estándares de bienestar animal de Booking.com para alojamientos
- Estándares de bienestar animal de Booking.com para socios proveedores de experiencias
- ¿Dónde encuentro las Condiciones Generales de Entrega (GDT)?
- Cumplimiento de la ley de protección al consumidor de la Unión Europea
- Declaración obligatoria de tipo de anfitrión (profesional/particular)
- ¿Cómo funciona la paridad?
- Nuestros valores y normas
- Ofrecé transparencia y claridad a través de políticas simplificadas
- Nuestro Código de Conducta para Proveedores
- [ES-AR] Meeting legal requirements for tourist accommodation in French Polynesia
- Qué es la política de fuerza mayor
- Cómo gestionar cierres por emergencias
- Claves para entender los alquileres temporarios
- Alquileres temporarios: preguntas frecuentes