¿Cómo puedo gestionar los daños ocasionados por los huéspedes a mi propiedad?
Sabemos que alquilar tu propiedad es algo bastante personal, por lo que es normal que te preguntes qué pasa si los huéspedes dañan tus pertenencias o tu propiedad.
En la mayoría de los casos, los huéspedes respetan el lugar en el que se alojan. De acuerdo a nuestras estadísticas, muy pocas veces ocasionan daños (solo en una de cada 5000 reservas), y la mayoría de esos incidentes son accidentales más que intencionales.
A continuación, te dejamos algunas sugerencias para ayudarte a prevenir daños y saber cómo reaccionar en el improbable caso de que sí se produzcan:
Cómo evitar que se produzcan daños a tu propiedad
Dale un toque personal
Si recibís a los huéspedes a su llegada, dales la bienvenida a tu propiedad, recorré con ellos el lugar y contales algo sobre vos. Si dejás en claro que se trata de tu residencia privada, los huéspedes van a tener más cuidado que si se estuvieran alojando en un hotel.
Incluso si no podés recibirlos en persona, tenés la opción de agregar un perfil de anfitrión personal en la página de tu propiedad de Booking.com, además de dejarles un paquete de bienvenida.
Dejá en claro las normas del alojamiento
Si los huéspedes están al tanto desde el principio de lo que pueden y no pueden hacer en tu alojamiento, hay menos probabilidades de que surjan problemas. En la extranet, podés configurar las normas del alojamiento para abordar temas habituales, como mascotas, política de fumadores, fiestas y ruido.
Si tenés otras normas específicas que no hayas indicado en la extranet, podés imprimirlas y dejar una copia en el alojamiento, para que los huéspedes las tengan presentes durante la estadía.
Revisá tu póliza de seguro
Las probabilidades de que los huéspedes dañen tu alojamiento son muy bajas, pero es mejor tomar precauciones. El seguro de hogar básico no siempre cubre los alquileres temporales contra terceros, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto con tu aseguradora para preguntar si ya tenés esta cobertura o si necesitás ampliarla.
Incluso si tu póliza de seguro cubre los alquileres temporales, suele haber una franquicia por daños, lo que significa que vos asumís los gastos hasta una determinada cantidad y la aseguradora, el resto.
Si querés prevenir estos riesgos, podés configurar un depósito contra daños. Sin embargo, te recordamos que los depósitos contra daños suelen traducirse en menos reservas y más cancelaciones.
Cómo gestionar los daños potenciales a tu propiedad
Aunque la mayoría de los huéspedes tengan cuidado durante su estadía en tu alojamiento, los accidentes pueden ocurrir. En tal caso, tenés las siguientes opciones:
Retené el depósito contra daños
Si ya cobraste un depósito contra daños, tenés derecho a retenerlo en aquellos casos en los que se demuestre que el daño fue causado por el huésped. Enterate cómo configurar un depósito contra daños.
Gestioná una indemnización con la aseguradora
Si tenés un seguro que cubre alquileres temporarios, es posible que puedas gestionar una indemnización. Ponete en contacto con tu aseguradora para obtener más información.
Importante: cualquier indemnización que gestiones con tu aseguradora depende del umbral de riesgo que tengas y puede tener un impacto negativo en la prima de tu seguro.
La mayoría de las aseguradoras requieren una prueba de los daños para gestionar las indemnizaciones. Te recomendamos que saques fotos y guardes cualquier prueba que te pueda resultar útil.
También podés informar los daños con la herramienta que te permite informar conductas inapropiadas de los huéspedes que encontrás en la extranet, en la pestaña de "Reservas".
Importante: este artículo es meramente informativo y no constituye ninguna garantía ni asesoramiento (legal), ni se puede derivar derecho alguno de esta información. Te recomendamos que te pongas en contacto con tu aseguradora o asesor jurídico para más asesoramiento y asistencia relacionada con la protección de tus bienes y la reducción de daños, pérdidas y gastos.
-
Políticas y pagos de los huéspedes
-
- Cómo eliminar la solicitud de tarjeta de crédito para la tarifa más flexible
- ¿Puedo configurar las mismas políticas para todas mis propiedades al mismo tiempo?
- ¿Cómo configuro el periodo de gracia?
- ¿Cómo cambio el tipo de desayuno?
- Reservas nacionales sin tarjeta de crédito
- Cómo gestionar los cargos de servicios
- Reservas de último momento sin tarjetas de crédito
- ¿Cómo actualizo la configuración del wifi de mi propiedad en la extranet?
- ¿Cómo modifico las políticas de mi propiedad?
- ¿Por qué existen restricciones para configurar políticas?
- ¿Puedo cambiar o agregar políticas por mi cuenta?
- ¿Qué tipo de políticas puedo establecer?
- Cómo configurar tarifas estándar para menores
- Cómo configurar políticas de cancelación
- Cómo realizar cambios en la política de estacionamiento
-
- ¿Cómo puedo gestionar los daños ocasionados por los huéspedes a mi propiedad?
- ¿Cómo veo los datos de una tarjeta de crédito desde Pulse?
- ¿Tengo que emitir facturas para los huéspedes?
- Cómo configurar una preautorización para las tarjetas de crédito de los huéspedes
- ¿Cómo puedo configurar un depósito contra daños?
- ¿Cómo hago para marcar una tarjeta de crédito como no válida?
- ¿Cómo hago para modificar mis preferencias de pago y las tarjetas de crédito que acepto?
- ¿Cómo modifico la información sobre depósito y pago por adelantado?
- Quiero configurar un pago por adelantado. ¿Cómo se hace?
- ¿Cómo hago para procesar los pagos de los huéspedes?
- El huésped no hizo el depósito/pago por adelantado. ¿Puedo cancelar la reserva?
- ¿Qué es la autenticación reforzada de clientes?
- ¿Puedo cobrar cargos de transacción de tarjeta de crédito y/o de pago por las reservas que recibo a través de Booking.com?
- ¿Puedo marcar tarjetas de crédito como no válidas en Pulse?
- Cómo ver el estado de las solicitudes de pago por daño
-
- Te presentamos las soluciones de pago de Booking.com
- Pagos: preguntas frecuentes
- ¿Cómo me sumo a los Pagos mediante Booking.com?
- ¿Cuánto cuesta usar los Pagos mediante Booking.com?
- Todo lo que tenés que saber sobre las tarjetas de crédito virtuales
- Cómo reembolsar tarjetas de crédito virtuales
- Ahorro en los costos y fechas de activación de tarjetas de crédito virtuales más tempranas
- Solución de validación de tarjetas y cobro de cargos
- Solución de validación de tarjetas y cobro de cargos para colaboradores conectados