
Aumentan los viajes para desconectarse de todo
Realizamos una encuesta que contó con la participación de más de 24.000 personas de 32 países y territorios, y descubrimos que el 55% de la comunidad viajera internacional quiere “desconectarse de todo” en su próximo viaje. Te compartimos algunas maneras sencillas de ayudar a estas personas a encontrar las experiencias que buscan.
Ofrecé una experiencia para vivir con lo básico (hasta cierto punto)
El 44% de la comunidad viajera quiere volver a lo esencial y vivir solo con las necesidades básicas. Esto es particularmente cierto entre las generaciones más jóvenes, como la generación milenial (51%) y la generación Z (50%) en comparación con los baby boomers (27%) y la generación X (39%).
Como proveedor de alojamiento, podés ofrecerles a tus huéspedes la oportunidad de ser más autosuficientes para responder a su deseo de simplicidad. Por ejemplo, podés proporcionarles información sobre cómo abastecerse de alimentos e indicarles cómo preparar sus propias comidas durante la estadía.
Sin embargo, hay una excepción importante: la mayoría (53%) de las personas considera que la conexión a internet y la cobertura telefónica no se negocia, así que el wifi rápido y confiable no puede faltar.
Colaborá con especialistas locales
Para el 58% de las personas encuestadas, desconectarse de todo también implica adquirir habilidades nuevas, por ejemplo:
- Cómo obtener agua potable (53%)
- Cómo prender un fuego desde cero (42%)
- Cómo buscar alimentos en la naturaleza (39%)
Además, el 39% de la gente quiere aprender habilidades que la ayudarían a sobrevivir a un apocalipsis.
Puede que esto no sea algo que ofrezcas directamente en tu alojamiento, pero podés contactarte con especialistas locales que ofrecen este tipo de experiencias y así lograr una colaboración beneficiosa para todas las partes.
Compartí todo lo que sabés de la zona
La gente que busca simplicidad va a valorar que les recomiendes oportunidades para disfrutar de la naturaleza durante su estadía en tu alojamiento. Por ejemplo, podés contarles sobre las rutas de senderismo que quedan cerca y darles recomendaciones sobre los mejores lugares para ver el atardecer.
Esto no significa que tenés que evitar las sugerencias más lujosas. De hecho, el 48% de las personas solo consideraría un viaje para desconectarse de todo si se da un gusto en la elección del alojamiento.
Publicitá tus prácticas sustentables
Para mucha gente, el deseo de desconexión surge de las ganas de reconectarse con la naturaleza y vivir experiencias auténticas y sustentables. Para captar a estas personas, podés mostrar tus prácticas sustentables en nuestra plataforma a través del programa Viajes Sustentables.
Si todavía estás aprendiendo sobre la sustentabilidad, en nuestro Manual de Viajes Sustentables encontrás información sobre acciones que podés implementar para empezar a reducir tu impacto en el planeta.
- Más de la mitad (55%) de la comunidad viajera quiere hacer un viaje para desconectarse de todo en 2023, sobre todo las generaciones más jóvenes.
- Para el 58% de las personas encuestadas, la desconexión está vinculada al deseo de adquirir habilidades nuevas, como la obtención de agua potable y la capacidad de prender un fuego desde cero.
- Para atraer a los huéspedes que buscan reconectarse con la naturaleza, podés mostrar tus prácticas sustentables.
- Todo lo que sabés sobre la zona en donde está ubicado tu alojamiento puede ayudar a tus huéspedes a encontrar esas experiencias sencillas que tanto buscan.