
Cómo las agencias de viajes online ayudan a descentralizar el turismo y a estimular el crecimiento
En Booking.com, creemos que los viajes tienen un impacto positivo. Por eso, quisimos ayudar a cuantificar la repercusión de las agencias de viajes online en el turismo internacional.
En esta serie de tres partes, analizamos los temas más relevantes que surgieron a partir de nuestra investigación, en conjunto con Oxford Economics, sobre el impacto económico de las agencias de viajes online: “The Economic Impact of Online Travel Agencies”, en la cual se analizaron las regiones de Europa, Asia-Pacífico y EE. UU y Canadá.
En esta segunda parte, analizamos cómo contribuyen las agencias de viajes online al turismo sustentable a partir de (1) la difusión del turismo a zonas rurales y (2) del impulso a las economías locales.
Mucho más que reciclaje
Cuando pensamos en el turismo sustentable, lo primero que se nos viene a la mente es reutilizar toallas y eliminar las botellas de plástico. Pero hay un aspecto fundamental del turismo sustentable del que no se habla mucho: el apoyo a las comunidades locales.
Tal como describimos en la primera parte de esta serie, las agencias de viajes online incrementan el turismo en general porque, entre otros factores, les ofrecen más opciones a los consumidores. La investigación muestra que, además, ese incremento en el turismo genera más trabajo y el crecimiento del PBI. También notamos que, al dar igualdad de oportunidades a todos los alojamientos, ya sea que se encuentren en destinos muy visitados o no tan conocidos, las plataformas de viajes online distribuyen a la gente de forma más equitativa que el mercado en general.
Fuera de los lugares más conocidos
En Europa, las plataformas online ya ayudaban a la comunidad viajera a descubrir destinos rurales desde antes de la pandemia. En 2019, solo una pequeña fracción de las ventas de alojamiento europeas se originaban en zonas rurales (16%). Sin embargo, cuando analizamos el porcentaje de ventas totales provenientes de plataformas de viajes online, el número pasa a ser más del doble (38%).
Los destinos menos visitados fueron muy elegidos en Reino Unido, Alemania y Portugal, con un 41%, 39% y 35% de las reservas hechas a través de agencias de viajes online, respectivamente.
Si bien la pandemia tuvo un impacto negativo en la industria del turismo en general, el turismo rural recibió un impulso gracias a las agencias de viajes online que ayudaron a conectar a los consumidores con los destinos menos visitados.
En Europa, por ejemplo, las reservas en alojamientos rurales en Dinamarca representaron el 34% de todas las reservas hechas a través de agencias de viajes online en 2021, en comparación con solo un 6% de todas las reservas en el resto del mercado turístico.
En Estados Unidos, la actividad de las agencias de viajes online en zonas rurales creció más rápido que en las zonas urbanas. En 2012, el 9,7% de las noches reservadas a través de agencias de viajes online eran en destinos rurales. En 2021, ese porcentaje pasó a ser del 16%. En ese mismo lapso, hubo un gran crecimiento en varios estados, como Minnesota (10,9% en 2012 en comparación con el 24,2% en 2021) y Nevada (6,2% en 2012 en comparación con el 16,5% en 2021).
A medida que el turismo masivo adquiere mayor importancia en algunos destinos, estas cifras resaltan cómo la oferta variada que está disponible en las plataformas online difunde el turismo lejos de los centros urbanos y ayuda a los consumidores a descubrir destinos rurales. Como resultado, esos destinos consiguen oportunidades económicas que no tendrían sin las agencias de viajes online.
Es una gran noticia para los alojamientos más chicos, como los bed and breakfast y los alojamientos alternativos, que también se benefician de esta difusión porque es mucho más probable que estén ubicados en zonas rurales que las grandes cadenas.
El impacto en la economía
Al incrementar el turismo en general, las plataformas online también contribuyen a la creación de empleos y al crecimiento económico.
En Europa, las agencias de viajes online aportaron EUR 33.700 millones adicionales al PBI y 566.000 puestos de trabajo en 2019.
Ese mismo año, dichas agencias aportaron USD 19.900 millones adicionales al PBI y generaron 187.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y Canadá.
En la región de Asia-Pacífico, las agencias fueron responsables de hacer crecer la economía en USD 15.500 millones y crearon 975.000 puestos de trabajo en 2019.
Si bien el crecimiento fue significativamente menor durante la pandemia, las plataformas online contribuyeron a la recuperación de las economías. Las agencias de viajes online siguieron aportando al PBI y al crecimiento del empleo en todas las regiones en 2020 y 2021. Por ejemplo, en Estados Unidos y Canadá, fueron responsables de la creación de 113.000 puestos de trabajo en 2021, lo cual mostró signos de recuperación en relación con los 99.000 puestos de trabajo creados en 2020.
Conclusiones
Al ofrecer más opciones, las agencias de viajes online promueven los intereses del turismo sustentable direccionando los viajes a destinos rurales y apoyando a las comunidades a través del crecimiento económico y las oportunidades laborales en varios sectores. Tal como indican los estudios, las plataformas online generan una cantidad considerable de noches que no se reservarían de otra manera. Sin las agencias de viajes online, se reservarían menos noches, por lo que el turismo tendría un impacto menor en el PBI y la creación de empleos.
Próximamente: en el último artículo de nuestra serie de tres partes, vamos a analizar cómo las agencias de viajes online ayudan a los alojamientos, en particular a los alojamientos independientes, a alcanzar una audiencia global más amplia.
- Al ofrecer más opciones, las agencias de viajes online ayudan a direccionar el turismo a zonas rurales.
- En 2019, solo una pequeña fracción de las ventas de alojamiento europeas se originaban en zonas rurales (16%). En comparación con el porcentaje de ventas totales provenientes de plataformas online, el número pasa a ser más del doble (38%).
- En Estados Unidos, la actividad de las agencias de viajes online en las zonas rurales pasó del 9,7% en 2012 al 16% en 2021.
- Las agencias de viajes online impulsan las economías en todas las regiones: en 2019, el impacto adicional en el PBI fue de EUR 33.700 millones en Europa, USD 19.900 millones en Estados Unidos y Canadá, y USD 15.500 millones en Asia-Pacífico.
- Las agencias de viajes online tienen un papel importante en la creación de empleo: generaron 975.000 puestos de trabajo en Asia-Pacífico y 566.000 en Europa en 2019.