
Cómo los alojamientos pueden alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050
Booking.com colaboró recientemente con los consultores estratégicos de EY Parthenon y OC&C para crear el informe Global accommodation sector – The road to net zero emissions. El informe destaca las medidas que los alojamientos pueden implementar para reducir sus emisiones de carbono y ayudar a la industria de los viajes a alcanzar la neutralidad de carbono para el 2050. La investigación contó con la participación de 6500 propiedades de todo tipo a nivel mundial.
Actualmente, los alojamientos generan aproximadamente el 10% de las emisiones de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero equivalentes (CO2-eq) del sector turístico. Reducir las emisiones en 17 megatoneladas (Mt) al año, lo que equivale a tan solo un 6%-7%, permitiría que los alojamientos alcancen la neutralidad de carbono en los próximos 30 años.
Las medidas para reducir las emisiones de carbono se pueden dividir en tres áreas: ahorro de recursos, educación de personal y huéspedes, y la transición al uso de energías renovables. Estas medidas pueden reducir los gases de efecto invernadero (GEI) hasta un 20%. A pesar de las inversiones iniciales, la mayoría de las medidas también pueden generar retornos positivos para los alojamientos, ya que suponen un ahorro de costos a largo plazo. También es importante que los alojamientos adopten distintas iniciativas, aunque parezcan insignificantes. Dar pasos pequeños es mejor que no hacer nada.
Ahorro energético
Lo primero que puede hacer un alojamiento es reducir el consumo de energía, gastar menos agua y generar menos residuos. Alrededor del 75% de las oportunidades de reducción están asociadas a la implementación de tan solo tres iniciativas: la instalación de sistemas de refrigeración y calefacción con eficiencia energética, el uso de dispositivos con eficiencia energética y la instalación de ventanas con doble vidrio.
Sin embargo, también es importante concentrarse en iniciativas más pequeñas, que muchas veces resultan más fáciles de poner en práctica. Por ejemplo, si dejás el minibar desenchufado por defecto y no lavás las toallas todos los días, podés ahorrar un 2% de las emisiones de CO2-eq con cada medida. Estas medidas se pueden implementar de inmediato, sin la necesidad de una inversión adicional.
Generar conciencia sobre el impacto ambiental
En la segunda etapa de mejoras, los alojamientos pueden incentivar tanto a huéspedes como al personal a adoptar un comportamiento más sustentable. Si bien no se puede controlar el comportamiento de los huéspedes, incentivar el uso inteligente y eficiente de los recursos puede generar mejoras significativas y aumentar la demanda de prácticas más sustentables.
Una forma de incentivar un comportamiento más sustentable es pedirles amablemente a los huéspedes que apaguen los sistemas de control de temperatura o que pasen menos tiempo en la ducha. Proponer una cooperación voluntaria suele funcionar, pero otra forma más persuasiva es ofrecer ventajas o recompensas. En Estados Unidos, el 45% de la comunidad viajera encuestada se resiste a tener conductas más sustentables. Este es un segmento que quizás solo ceda ante la expectativa de recibir incentivos, en comparación con el 40% que está dispuesto a actuar de manera más sustentable con tan solo un empujoncito.
Los alojamientos pueden organizar reuniones o comités dedicados al tema de la reducción de los gases de efecto invernadero, en los cuales puede participar todo el equipo de trabajo. Esta es una buena manera de lograr que todos se involucren en el tema. Otras pequeñas iniciativas, como apagar las luces en las habitaciones vacías, también suman. Pero sobre todo, si todo el equipo se compromete con un enfoque más sustentable, a su vez puede incentivar a los huéspedes a actuar de la misma manera.
Elegir energías renovables
Otra manera de neutralizar las emisiones de carbono es depender menos de los combustibles fósiles y elegir fuentes de energía renovable. Esto se puede lograr directamente en el alojamiento o eligiendo proveedores nacionales que ofrezcan fuentes de energía verde. Por último, se pueden compensar las emisiones de carbono, pero no es la opción más recomendada.
Los alojamientos que quieran generar su propia energía renovable tienen varias opciones. Se pueden instalar paneles solares, turbinas eólicas y bombas de calor, o contratar los servicios de proveedores de energía renovable. Para ayudar a hacer frente a los costos iniciales de estas inversiones, muchos gobiernos locales ofrecen subsidios e incentivos para que los alojamientos apuesten por las energías renovables.
Compensar las emisiones de carbono debería ser la última opción y, en caso de ser utilizada, se pueden comprar créditos de carbono. Estos créditos se pueden canjear por una tonelada de CO2-eq y tienen como foco prevenir o almacenar las emisiones de carbono. Normalmente, la forma de evitar las emisiones es optimizar la eficiencia energética de edificios, medios de transporte y otras fuentes. El almacenamiento de carbono evita que los GEI ingresen a la atmósfera, lo que se logra plantando árboles e implementando otras medidas.
Posibles desafíos para reducir las emisiones
No hay una única solución para reducir las emisiones, sino que se deben adoptar diferentes medidas para lograr un cambio significativo. A pesar de la cautela en lo que respecta a los costos, el 58% de las medidas presentadas en el informe arrojan como resultado un menor gasto energético a largo plazo. Esto significa que los alojamientos pueden ahorrar si están dispuestos a educar y hacer una inversión inicial.
Otro desafío que enfrentan los alojamientos es que no todas las medidas reducen el carbono de la misma manera. Actualmente, los índices globales de adopción de iniciativas de descarbonización fluctúan entre un 30% y un 70%, a pesar de que algunas prácticas, como la iluminación de bajo consumo, ya son una norma en la industria. La mejor forma de reducir las emisiones es adoptar diferentes medidas, grandes y pequeñas, en vez de concentrar todos los esfuerzos en una sola iniciativa.
Armá tu estrategia
En conclusión, los alojamientos, los consumidores y las autoridades deben adoptar un enfoque global para alcanzar la neutralidad de carbono. Si los alojamientos y los proveedores tienen objetivos distintos, la implementación resulta más complicada. Para avanzar en la descarbonización, tanto el sector de los alojamientos como otras partes externas interesadas deben establecer un objetivo común.
El cambio climático es y seguirá siendo uno de los desafíos más grandes de nuestra época. Por suerte, los alojamientos pueden contribuir enormemente a reducir las emisiones y los costos, y así seguir ofreciéndoles una experiencia positiva a sus huéspedes. Tomar la iniciativa en lo que respecta a la sustentabilidad también va a permitir que los alojamientos se destaquen ante las personas que buscan viajar de forma más respetuosa con el medioambiente.
Estas medidas van a ser cada vez más urgentes si los agentes del mercado no implementan cambios drásticos cuanto antes. La colaboración es clave para descarbonizar la industria. Con el trabajo conjunto de consumidores y gobiernos, es posible lograr que el sector de los viajes neutralice las emisiones de carbono para el 2050.
- El nuevo informe de Booking.com ayuda a los alojamientos a identificar las áreas en las que pueden reducir las emisiones de carbono con el objetivo común de que el sector de los viajes alcance la neutralidad de carbono para el 2050.
- Muchos alojamientos ya implementaron medidas para reducir sus emisiones de carbono, pero se puede hacer mucho más.
- Hay tres áreas principales de mejora que son esenciales para reducir las emisiones: consumir menos recursos, educar al personal y a los huéspedes y elegir energías renovables.
- A pesar de las inversiones iniciales, la mayoría de las iniciativas de descarbonización reducen los costos de los alojamientos.