
Descubrí las tendencias y comportamientos emergentes de la comunidad viajera
El 2020 fue un año de cambios sin precedentes para el turismo, y recién vamos por los dos tercios del año. En este artículo, analizamos los estudios de Booking.com para identificar las tendencias turísticas que surgieron a raíz de la pandemia y cómo las propiedades pueden adaptarse.
Lo local por encima de lo internacional
Históricamente, las reservas en alojamientos nacionales representan alrededor del 45% de la actividad total de Booking.com. Pero en abril de este año, el porcentaje de actividad nacional aumentó a aproximadamente el 70%, una tendencia que continuó durante el segundo trimestre y entrado julio, y la cantidad de noches reservadas en alojamientos dentro del mismo país representó el 70% de las noches reservadas durante ese periodo.
Los datos sobre las listas de favoritos también muestran un vuelco hacia el turismo doméstico. En mayo y junio, las estadías dentro del mismo país aparecieron en el 64% de todas las listas de favoritos creadas a nivel mundial. Un año antes, las propiedades nacionales solo representaban el 35% de las listas de favoritos.*
Aprovechá esta tendencia utilizando las tarifas por país para captar la demanda interna.
Las playas pueden ser el lugar ideal para escaparse
Las playas siempre fueron un destino popular para escaparse. Y en un mundo pospandémico, puede que se vuelvan un destino todavía más codiciado. Un estudio realizado en junio reveló que al 45% de la comunidad viajera le interesa hacer un viaje a la playa en el futuro. ** Y cuando hagan el viaje, es posible que elijan playas menos conocidas. Desarrollamos opciones de búsqueda que tienen en cuenta la intención de viaje para ayudar a las propiedades a captar esa demanda.
La flexibilidad importa (ahora más que nunca)
Datos recopilados a nivel mundial en abril muestran que casi la mitad (45%) de la comunidad viajera reservaría un viaje si tuviera la opción de cancelar gratis. El 32% dijo que reservaría si pudiera reprogramar sin costo. ** En pocas palabras: la comunidad viajera quiere poder reservar con tranquilidad, porque sabe que posibles brotes inesperados del virus podrían hacer que los gobiernos impongan confinamiento sin previo aviso.
Como resultado, hay más demanda de políticas flexibles. Como señaló Glenn Fogel, CEO de Booking.com, en una videoconferencia con los accionistas para hablar de las ganancias: "Todos vimos un aumento en el porcentaje de la comunidad viajera que reservó con políticas de cancelación más flexibles debido al panorama turístico incierto al que nos enfrentamos actualmente".
¿Querés hacer que tus tarifas sean más flexibles? Usá la nueva herramienta “Flexible - 1 día” para convertir tus tarifas y ofrecerles más tranquilidad a tus clientes.
Menor anticipación de reserva
Hablando de flexibilidad, los viajes de último momento están aumentando y, mes a mes, las ventanas de reserva se van acortando. Nuestros estudios indican que ahora más consumidores de todo el mundo planean reservar alojamiento durante el mes anterior a su viaje. En Francia y el Reino Unido, sin embargo, más personas se sintieron cómodas reservando con uno o dos meses de anticipación en julio (en comparación con junio). **
Soluciones como las ofertas de último momento te pueden ayudar a captar esta demanda, mientras que las ofertas para reservas anticipadas pueden fomentar que recibas reservas con más anticipación.
La limpieza es clave
La limpieza sigue siendo una prioridad para la comunidad viajera, y más huéspedes buscan que las propiedades sean transparentes sobre sus medidas de limpieza. De hecho, desde el comienzo de la pandemia, notamos un alza importante en ciertas palabras específicas que los huéspedes usan cuando hacen preguntas acerca de una propiedad. Por ejemplo, el uso de las palabras “limpio” e “higiene” aumentó más de un 60%.
Para ayudar a los proveedores de alojamiento a establecer expectativas que se ajusten a la realidad y a darle tranquilidad a la comunidad viajera, desarrollamos nuevas funciones relacionadas con la salud y seguridad que hacen que sea más fácil mostrar esta información, así como otras medidas relacionadas o instalaciones y servicios clave que se ofrezcan en el alojamiento.
Menos aviones, más autos
Como en muchas áreas los viajes internacionales todavía están limitados por las restricciones gubernamentales, observamos una preferencia cada vez mayor por viajar en auto, generalmente a propiedades que estén a 2 o 3 horas en auto de casa. Para ayudarte a captar a estos viajeros, incorporamos nuevas formas para que los usuarios encuentren propiedades "cerca de mí".
En abril, la comunidad viajera nos dijo que es más probable que viajen con su propio auto que en el 2019, y que hay menos probabilidades de que viajen en avión o transporte público. Estas cifras aumentaron en mayo y parecen mantenerse estables. **
Dicho esto, puede que haya un componente generacional en esta preferencia, ya que el segmento más joven (18-24 años) piensa que es más probable que vuelvan a viajar en avión este año, en comparación con los segmentos de mayor edad.
Más conciencia ambiental
El 36% de los consumidores dice sus ganas de viajar de manera sustentable aumentaron como resultado de lo que pasó con el COVID-19. El 44% considera que la pandemia tuvo un impacto positivo en el medio ambiente. Esto hizo que quieran considerar con detenimiento las opciones de viaje sustentables para cuando vuelvan a viajar, lo que significa que es probable que el turismo sustentable sea más importante que nunca para la comunidad viajera. **
“Antes del COVID-19, ya habíamos observado que cada vez más personas consideraban la sustentabilidad a la hora de viajar”, dijo Gillian Tans, miembro del consejo directivo de Booking.com. “Pero ahora que vimos la enorme diferencia que hace volar menos y lo hermosos que se ven los destinos cuando no están atestados de turistas, me parece que es algo que la comunidad viajera no va a olvidar pronto”.
* Basado en la comparación de datos de las listas de favoritos guardadas en Booking.com entre marzo y abril de 2020 con los mismos meses de 2019.
**Investigación encargada por Booking.com y llevada a cabo de manera independiente con la participación de una muestra de adultos/as que viajaron en los últimos 12 meses. Las personas encuestadas eran de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Estados Unidos, y completaron una encuesta online.
- Los viajes nacionales superaron a los viajes internacionales, y la proporción de reservas nacionales alcanzó aproximadamente el 70% durante el segundo trimestre y entrado julio.
- La flexibilidad es clave: el 45% dice que reservaría si tuvieran la opción de cancelar gratis. El 32% reservaría si pudiera reprogramar gratis.
- La limpieza sigue siendo una prioridad para la comunidad viajera, y más huéspedes buscan que las propiedades sean transparentes sobre sus medidas de limpieza.
- Otras preferencias: más personas quieren viajar en auto en vez de en avión, las playas son destinos populares y más personas están pensando en la sustentabilidad.