
Las tendencias que van a definir los viajes sustentables en 2022
Muchas personas tienen en cuenta el impacto que generan sus viajes. Un 71% expresó sus ganas de hacer viajes más sustentables en los próximos 12 meses, esto es un aumento del 10% en comparación con nuestro informe de 2021. El 66% quiere tener experiencias que representen la cultura local y el 59% quiere dejar los lugares que visita en mejores condiciones que cuando llegaron. La mitad (el 50%) de las personas encuestadas mencionó que las noticias recientes sobre el cambio climático son una influencia para tomar decisiones más sustentables cuando viajan.
Un porcentaje alentador de viajeros internacionales (un 46%) dijo que se hospedó en un alojamiento sustentable durante el último año. De esas personas, un 41% indicó que eligió una estadía sustentable para reducir el impacto ambiental. Un 33% dijo que quería vivir una experiencia más auténtica y un 31%, que cree que los alojamientos sustentables son mejores para la comunidad.
Además, hay consenso entre los viajeros en cuanto a evitar destinos demasiado visitados. Un 33% dijo que prefiere viajar fuera de la temporada alta y un 27% eligió viajar a destinos menos populares en los últimos 12 meses para evitar el turismo masivo. Al pensar en sus próximos viajes, un 40% dijo que estaría dispuesto a viajar exclusivamente fuera de la temporada alta para evitar el turismo masivo y un 64% reveló que evitaría los destinos turísticos y las atracciones más populares a fin de lograr una mejor dispersión del impacto y los beneficios de su visita. Un 31% incluso estaría dispuesto a elegir un destino que no fuera su primera opción para evitar el turismo masivo.
Cómo responder a estas necesidades para captar la demanda
A medida que más gente tenga intenciones positivas, el sector del turismo va a tener más oportunidades de crear y compartir más experiencias sustentables. Las estadías sustentables están ganando visibilidad y cada vez más gente sabe que existen; de hecho, un 40% de la comunidad viajera internacional dijo haber visto un alojamiento sustentable en una página web de viajes en el último año. Pero todavía queda mucho por hacer para que sea más fácil encontrar opciones de estadías sustentables.
De las personas que no se hospedaron en un alojamiento sustentable en el último año, un 31% dijo que no sabía que existían y un 29% (casi una de cada tres personas) dijo que todavía no sabía cómo encontrarlos. Un 56%, más de la mitad, admite que no busca activamente las medidas sustentables del alojamiento antes de reservar, pero que las revisaría si fuesen fáciles de encontrar. Esto subraya la importancia de que la información sobre sustentabilidad sea transparente y comprensible para un público amplio de viajeros y viajeras.
Dado que el 78% de los viajeros internacionales tiene la intención de hospedarse en un alojamiento sustentable al menos una vez durante el próximo año, existe un enorme potencial para zanjar la brecha entre las personas que ya saben que estas opciones existen y las que todavía no saben cómo encontrarlas. Además, un 35% de las personas encuestadas dijo que las medidas de sustentabilidad de los alojamientos y de los proveedores de transporte son factores importantes a la hora de elegir. Un 70% dijo que es más probable que elijan un alojamiento sustentable, sin importar si lo están buscando específicamente o no.
Danielle D’Silva, directora de sustentabilidad en Booking.com, dice: “Es muy alentador ver que las personas toman consciencia del turismo sustentable y que tienen ganas de tener un impacto positivo cuando viajan. Pero esto es solo el principio. Reconocemos el papel fundamental de los alojamientos en este cambio. Es muy importante invertir en buenos productos y programas que ayuden a comunicar los esfuerzos a un público cada vez más atento y consciente. Juntos podemos seguir avanzando para que estas ganas de viajar de forma más sustentable sean una realidad que lleve a un cambio considerable”.
Viajes Sustentables
En noviembre de 2021, lanzamos la etiqueta Viaje sustentable con el objetivo de que los viajeros y las viajeras puedan elegir opciones más sustentables y empoderar a los alojamientos que intentan ser cada vez más sustentables. Esta etiqueta es una solución pionera que abre un camino nuevo porque reconoce y comunica las medidas de sustentabilidad de alojamientos de todo el mundo. Al día de hoy, hay 99.000 alojamientos que ya tienen esta etiqueta. La etiqueta se diseñó como una herramienta universal que se adapta a las necesidades de todos los alojamientos, desde un departamento en Ámsterdam, una casa en India y hasta un resort en la Costa Dorada de Australia. El foco está puesto en prácticas seleccionadas por su accesibilidad, simplicidad y potencial de impacto, y fueron verificadas por organismos independientes del sector turístico, como Travalyst, una iniciativa de turismo sustentable.
Además de las 32 prácticas de sustentabilidad registradas y analizadas para que un alojamiento logre tener esta etiqueta, ampliamos la cantidad de certificaciones y etiquetas de otros organismos para que los alojamientos puedan recibir la etiqueta automáticamente. Además de las instituciones reconocidas de forma oficial por el Consejo Global de Turismo Sustentable, Green Tourism y la Etiqueta Ecológica de la UE, ahora también se incluyó a Green Seal, Nordic Swan Ecolabel, Green Hospitality Ecolabel, Ibex Fairstay, Fair Trade Tourism, LEED y Edge.
La etiqueta “Viaje sustentable” también se acompaña con materiales de capacitación pensados para identificar y poner en práctica acciones medibles que sirvan para reducir el impacto ambiental y aumentar el impacto social en el mundo. Nuestro Manual de Viajes Sustentables está diseñado para ayudarte a ser cada vez más sustentable. Vas a encontrar consejos sobre cómo fijar un punto de referencia ecológico y recomendaciones tácticas para reducir el consumo de agua y de electricidad.
- El 71% de la comunidad viajera internacional expresó su deseo de viajar de forma más sustentable en los próximos 12 meses, esto es un aumento del 10% en comparación con nuestro informe de 2021.
- El 70% de la comunidad viajera internacional dijo que es más probable que elija un alojamiento sustentable, por más que no esté buscando uno específicamente.
- El 78% de la comunidad viajera internacional tiene intenciones de hospedarse en un alojamiento sustentable por lo menos una vez en el próximo año.
- Las propiedades pueden aprovechar esta demanda comunicando las prácticas de sustentabilidad a sus huéspedes a través de la extranet.