
Por qué la comunidad viajera elige alquileres temporarios
Nuestros datos muestran que muchas personas son flexibles a la hora de elegir entre un hotel o un alquiler temporario cuando reservan un alojamiento. De hecho, en el 2022, más del 30% de todas las noches reservadas en Booking.com fueron alquileres temporarios.
Lógicamente, el precio y la ubicación son los factores más importantes, pero ¿cuáles son los otros factores esenciales que hacen que las personas tengan más probabilidades de elegir un alquiler temporario?
Cada año, encuestamos* a miles de viajeros y viajeras de todo el mundo, y este año recopilamos las respuestas de 42.513 personas de 33 mercados. Cuando las personas encuestadas contestaban que probablemente elegirían un alquiler temporario para sus vacaciones en 2023, les planteamos la siguiente pregunta: “¿Qué influye en tu decisión?”
Estas fueron sus respuestas.
Los cinco motivos principales para elegir un alquiler temporario
Si consideramos las respuestas globales, los cinco motivos principales que dieron las personas para elegir un alquiler temporario, además del precio y la ubicación, fueron:
- La privacidad
- La duración de la estadía
- Las amenities
- Las instalaciones autoservicio
- Las personas con las que viajan
El orden fue el mismo tanto para quienes viajaban dentro de su propio país o a un destino internacional, por lo que una estrategia eficaz puede atraer a ambas audiencias por igual.
Ofrecer privacidad sin dejar de ser un gran anfitrión
La privacidad ocupó el primer puesto de la lista de motivos para elegir un alquiler temporario, y es especialmente importante para la comunidad viajera de América Latina y Asia.
Ofrecer un lugar en el que las personas se sientan como en casa y en donde puedan descansar es uno de los atractivos de los alquileres temporarios, así que destacá estas cualidades cuando promociones tu alojamiento. Resaltar que tus huéspedes no se van a cruzar con otras personas o que tienen amenities exclusivas y una ubicación apartada, por ejemplo, puede ayudar mucho a que tu alojamiento atraiga a este grupo.
Por supuesto, respetar la privacidad no significa que no puedas agregar algunos detalles para destacarte como anfitrión, como los que comentamos en nuestro artículo sobre qué se necesita para ser un gran anfitrión de alquileres temporarios.
Atraer a quienes buscan estadías largas
Las personas que buscan estadías más largas se inclinan cada vez más por los alquileres temporarios por muchas razones prácticas, como la facilidad con la que pueden trabajar de manera remota.
A su vez, esto puede suponer ventajas para vos, por ejemplo, gestionar una cantidad menor check-in, menos limpieza entre una y otra estadía y una necesidad menor de reemplazar artículos que se consumen rápidamente.
Al concentrar tus mensajes y procesos en un público de estadías largas, e incluso ofrecer incentivos adicionales para este tipo de estadías, podés aumentar tus ingresos y al mismo tiempo simplificar el trabajo porque tenés la misma cantidad de noches con menos huéspedes.
Ofrecer las amenities que más importan
Las amenities ocuparon el tercer lugar de la lista. Hay varias amenities que los alquileres temporarios pueden ofrecer y que son exclusivas de este tipo de alojamiento.
Para conocer un poco más , leé nuestro artículo sobre los ocho servicios de tu alquiler temporario que no te podés olvidar de destacar.
Destacar las instalaciones autoservicio
Las instalaciones autoservicio están estrechamente ligadas a las amenities, pero con la importancia suficiente como para ganarse el cuarto puesto en esta lista. Esto es relevante para muchas personas, pero es el factor más importante para aquellas que viajan desde Oceanía.
Es probable que generes interés al destacar las instalaciones autoservicio que ofrecés, como una cocina fácil de usar y una variedad de electrodomésticos.
Esto es especialmente importante para quienes viajan por más tiempo, ya que probablemente necesiten, por ejemplo, un lavarropas.
Ofrecer información por adelantado que atraiga a diferentes tipos de huéspedes
El quinto motivo en esta lista para elegir un alquiler temporario es con quién viajan las personas.
Este factor tiene la capacidad de atraer especialmente a segmentos lucrativos, como familias o grupos. Por eso, podrías conseguir no solo más reservas sino también reservas potencialmente más rentables.
Por ejemplo, para atraer a las familias, podés contar que el alojamiento está preparado y es seguro para los más chicos para ayudar a minimizar riesgos. También podés destacar las actividades para toda la familia que haya por la zona o indicar que aceptás mascotas.
Una forma de ayudar a los grupos antes de su llegada sería comunicar con claridad la distribución de las camas, por ejemplo, cuántas camas hay o qué otras opciones hay disponibles para dormir. También puede ser importante resaltar el estacionamiento disponible para los grupos que no llegan juntos.
*La investigación fue encargada por Booking.com y llevada a cabo de manera independiente con la participación de una muestra de personas adultas que viajaron en los últimos 12 meses y planean hacer un viaje en 2023. Participaron 42.513 personas de 33 mercados. Las personas encuestadas respondieron una encuesta online en enero o febrero de 2023.
- La comunidad viajera elige alquileres temporarios cada vez más. Más del 30% de las noches reservadas en Booking.com en 2022 fueron alquileres temporarios.
- Los cinco motivos principales, además del precio y la ubicación, son la privacidad, la duración de la estadía, las amenities, las instalaciones autoservicio y con quién viajan los huéspedes.
- Tanto la comunidad viajera nacional como la internacional tiene las mismas prioridades, así que una estrategia eficaz puede atraer a ambos públicos por igual.
- Los alquileres temporarios no solo pueden atraer a un grupo cada vez mayor de clientes, también pueden llamar la atención de segmentos especialmente lucrativos (como huéspedes de estadías largas, familias y grupos).