
Una nueva investigación revela las tendencias que impulsan el turismo sustentable en 2023
Para la octava edición de nuestra investigación, realizamos una encuesta en la que participaron 33.228 personas de 35 países y territorios. Es nuestra investigación sobre sustentabilidad más exhaustiva hasta la fecha y muestra que viajar de manera más sustentable sigue siendo una prioridad para la comunidad viajera de todo el mundo.
El 74% de la comunidad viajera cree que ya es hora de actuar y tomar decisiones más sustentables para salvar el planeta para las generaciones futuras. Además, este 74% también quiere que las empresas de turismo ofrezcan opciones de viaje más sustentables (en comparación con un 66% en 2022).
Entonces, ¿cuáles son los aspectos que influyen en las decisiones de los viajeros en relación con el turismo sustentable en 2023? ¿Y cómo se puede aprovechar esa demanda? Analicemos esto en más detalle.
Mostrá tus prácticas sustentables
El 76% de las personas encuestadas dijo que les gustaría viajar de manera más sustentable este año. De hecho, el 65% dice que se sentiría mejor en un alojamiento en particular si supiera que cuenta con una certificación o etiqueta de sustentabilidad.
¿Tenés certificaciones de sustentabilidad? Destacalas para que las vean posibles huéspedes. Una forma de hacerlo es a través de nuestro programa Viajes Sustentables, que ayuda a la comunidad viajera a identificar fácilmente las opciones más sustentables en nuestra plataforma.
Esta visibilidad es clave, ya que nuestra investigación muestra que más de la mitad (51%) de la comunidad viajera global piensa que no hay suficientes opciones de turismo sustentable. Y sólo el 43% recuerda haber visto un producto o servicio en páginas de viajes etiquetado como opción más sustentable.
Entonces, si tu propiedad implementa prácticas sustentables, compartí esta información. Estos son algunos ejemplos:
- Eliminaste el uso de plásticos descartables.
- Usás lámparas LED de bajo consumo.
- Les ofrecés a artistas locales un espacio para mostrar su trabajo.
- Tenés una política para evitar el desperdicio de alimentos.
- Ponés cestos de reciclaje al alcance de tus huéspedes.
Estas son solo algunas de las medidas que podés implementar para que tu alojamiento sea más sustentable. ¡Pero hay muchas más! Mostrar los esfuerzos que hacés puede ayudar a atraer a un número cada vez mayor de huéspedes que buscan un estadía más sustentable.
Recompensá a los huéspedes que adoptan comportamientos más sustentables
La razón más común por la que las personas no eligieron un alojamiento con características sustentables este año fue: “No quiero pagar más por opciones de viaje más sustentables”. Además, el 49% de la comunidad viajera cree que las opciones más sustentables son “demasiado caras”.
Entonces, quizás no resulte sorprendente que casi la mitad (49%) de las personas encuestadas dijera que los descuentos y los incentivos económicos ayudarían a elegir opciones más sustentables.
Ofrecerles premios en forma de puntos a los clientes que eligen opciones de viaje más sustentables, que luego pueden canjearse por beneficios y descuentos, es una idea bien recibida por el 42% de la comunidad viajera global, que manifestó que esto sería un incentivo para viajar de manera más sustentable.
Resaltar que los viajes más sustentables no son necesariamente sinónimo de mayores costos puede servir para cerrar la brecha entre el deseo de tomar decisiones más conscientes y la idea de que es demasiado caro. Muchas veces se trata de hacer pequeños cambios en los hábitos, como descartar el servicio de limpieza o reutilizar las toallas. Estos cambios no implican pagar de más y pueden sumar para generar un impacto positivo significativo.
Los pequeños cambios hacen una gran diferencia
Las personas tienen muchas ganas de ser más sustentables a la hora de viajar. Sólo el 2% de las personas encuestadas dijo que no piensa en la sustentabilidad cuando se queda en un alojamiento.
¿Buscás promover comportamientos más sustentables en tu alojamiento? Hay muchas formas de hacerlo. Por ejemplo, podés incentivar a los huéspedes a:
- Apagar las luces y otros aparatos cuando no están en el alojamiento (el 77% de la comunidad viajera dice que ya lo hace).
- Apagar el aire acondicionado o la calefacción cuando salen (67%).
- Usar la misma toalla más de una vez (60%).
- Reciclar los residuos (45%).
Para sus vacaciones, los viajeros y las viajeras también intentan tomar decisiones más conscientes que van más allá del alojamiento donde se hospedan. Durante sus recorridos turísticos, el 43% de las personas planea caminar, andar en bici o usar el transporte público, un 10% más en comparación con el 2022. Así que contales a tus huéspedes si ofrecés alquiler de bicicletas o si les podés aconsejar los mejores recorridos a pie. Tené en cuenta también al 43% de las personas que planea irse de vacaciones fuera de temporada alta y ofreceles consejos sobre eventos locales y actividades para hacer cuando no hay mucha gente.
Aunque estos puedan parecer pequeños cambios, si los sumamos, podemos hacer una gran diferencia. Una industria más sustentable implica trabajar en equipo. Implica satisfacer las expectativas del creciente número de consumidores con mayor conciencia. Si cada persona pone su granito de arena, vamos a poder celebrar muchos más Días de la Tierra.
- El 80% de la comunidad viajera cree que el turismo sustentable es importante.
- El 59% dice que se va a enfocar más en elegir opciones de turismo más sustentables en comparación con el año pasado.
- El 65% dice que se sentiría mejor en un alojamiento en particular si supiera que cuenta con una certificación o etiqueta de sustentabilidad.
- El 51% piensa que no hay suficientes opciones de turismo sustentable.
- Al 46% le gustaría recibir consejos sobre cómo ser más sustentable a la hora de viajar.