
Conclusiones principales de la conferencia internacional de la VRMA de este año
La conferencia internacional de la Vacation Rental Management Association, un evento anual muy importante para la industria de los alquileres temporarios, tuvo lugar en San Antonio a principios de este mes. Les pedimos a varias personas que trabajan en Booking.com y que asistieron al evento que nos contaran de su experiencia en la conferencia.
Eduardo Quiñones, Account Manager de Booking Home, dijo: Charlando con los colaboradores y colaboradoras, noté que comprenden la incertidumbre de la situación actual y que están buscando nuevas maneras de ser proactivos y prepararse para próximos desafíos. En particular, tienen mucho interés en las tecnologías nuevas y quieren encontrar formas nuevas de aumentar los ingresos.
Las personas con las que hablé concuerdan en que los alquileres temporarios estuvieron bien posicionados para captar la demanda durante la pandemia, en gran parte gracias a la privacidad y al espacio que ofrecen a sus huéspedes. Pero también está presente la sensación de que este aumento en la demanda no va a durar para siempre y las cosas se van a estabilizar. Con esto en mente, surgió el tema de la diversificación de los canales de distribución y los administradores de alojamiento se preguntaban si este enfoque les va a ofrecer más opciones para comercializar sus alojamientos en el futuro.
Melanie Bourgeois, Key Account Manager Partner Services, dijo: La tecnología, el profesionalismo y la experiencia de los huéspedes fueron temas predominantes. Sabemos que hay una mayor demanda de alquileres temporarios en este momento, así que se habló mucho sobre cómo ofrecerles a los huéspedes una experiencia perfecta a gran escala. En consecuencia, las soluciones tecnológicas para alcanzar este objetivo fueron uno de los grandes temas de este año.
Y, más que nunca, el branding fue un tema que me llamó la atención. Se hace más hincapié en cómo lograr un equilibrio entre las plataformas de viajes online, como Booking.com, y el desarrollo de una marca personal para ofrecer una experiencia perfecta para que los clientes vuelvan a reservar.
Haleigh Borgan, Account Manager de Booking Home, dijo: Me gustó mucho la sesión sobre las tendencias de la industria. Los oradores dieron buenos datos y abrieron debates interesantes sobre la situación actual y qué esperar para 2022, como la demanda de grupos que empieza a volver en Estados Unidos. Otro momento muy importante para mí fue conocer en persona a los colaboradores y las colaboradoras con quienes trabajé cuando recién se incorporaron a nuestra plataforma. Fue muy emocionante encontrarnos en persona, darles la mano y agradecerles su colaboración.
Muchas charlas del evento se centraron en la recuperación. Me llamó la atención el profesionalismo para atraer a las personas que viajan por trabajo, que cada vez más reservan alojamientos desde donde trabajar. Para mantener esta demanda, las empresas deben garantizar altos estándares de limpieza y precauciones sanitarias. Para muchas empresas, va a ser un requisito imprescindible para proteger a los empleados durante sus viajes.
Christa Levesque, Manager de Booking Home, dijo: El COVID-19 cambió la forma de viajar de la gente. Las tendencias que surgieron durante el último año y medio fueron temas clave de conversación en el evento. Por ejemplo, en Estados Unidos, los lugares a los que se puede llegar en auto siguen siendo tendencia. Por eso, es fundamental ofrecer una duración de estadía más corta para satisfacer las necesidades de las personas que buscan un viaje en el último minuto a un destino al que pueden llegar en auto. Otro mercado que sigue siendo importante son las familias y la gente que hace teletrabajo. Los administradores de alojamiento pueden aprovechar esta demanda destacando las instalaciones y servicios dirigidos a este público.
Don Murray, Key Account Manager Partner Services, dijo: Cómo elegir el mejor channel manager o sistema de gestión de propiedades fue un tema del que se habló largo y tendido, tanto en las sesiones como en la sala de exposiciones. Hubo muchas preguntas sobre las funcionalidades de los channel managers y los sistemas de gestión de propiedades que tienen conexiones directas con las plataformas de viajes online más importantes.
Otro gran momento fue la charla de Steve Milo, CEO de VTrips y una persona muy reconocida en el sector, titulada 20 lecciones para los alquileres temporarios en 2021 en la que compartió muy buenos consejos sobre las mejores estrategias para resolver problemas con los pagos.
Fatima DeSilva, Connectivity Partner Business Manager, dijo: La sesión sobre diversidad e inclusión fue uno de los momentos más destacados para mí. Tanto el panel como los participantes hablaron sobre temas delicados pero reveladores, que normalmente no se mencionan en una conferencia. También compartieron consejos a los alojamientos y las empresas que administran alojamientos sobre cómo lograr que todas las personas se sientan cómodas en la propiedad. Se compartieron muchas ideas sobre cómo implementar cambios necesarios dentro de la industria, como ofrecer productos de higiene personal pensadas para personas afrodescendientes o el uso de lenguaje inclusivo.
Fatima DeSilva, Connectivity Partner Business Manager, dijo: Puede que no sea objetiva, pero la sesión de Conectividad me pareció la más destacada. En general, en la conferencia se habló mucho sobre software y tecnología. En esta sesión, se destacó que hay mucha oferta de API fundamentales, para tarifas y disponibilidad, reservas o contenido. Estas API se están convirtiendo en herramientas que optimizan las operaciones y mejoran la comunicación con los huéspedes, por ejemplo a través de mensajes, reseñas o contenido personalizado.
- La conferencia internacional de la VRMA 2021 tuvo lugar en San Antonio, Estados Unidos, a principios de este mes.
- Algunos de los temas principales fueron la recuperación, la tecnología y la profesionalización continua de la industria de los alquileres temporarios.
- Las sesiones trataron una amplia variedad de temas, incluidas las tendencias de la industria, la conectividad y la diversidad y la inclusión.