Cómo definir el punto de partida para ser más sostenible
Escrito en colaboración con la Sustainable Hospitality Alliance

El primer paso en tu viaje hacia la sostenibilidad debería ser establecer un punto de partida. Debes medir tu impacto actual en el medio ambiente. Se tiene en cuenta cosas como el agua y la electricidad, pero también el uso de plásticos y las emisiones de carbono.
Establecer un punto de partida es importante, porque es difícil saber adónde quieres llegar si no sabes dónde estás ahora. Quizás el recibo de alguno de tus suministros es el doble de lo que debería ser. Quizás ya estás aplicando algunas prácticas recomendadas para reducir el uso de plásticos. Quizás haya maneras mejores de animar a los clientes para que generen menos residuos en la habitación.
Puede que gestiones un bungalow junto a la playa o una franquicia multinacional de hoteles. No importa tu tipo de alojamiento, establecer un punto de partida para ser más sostenible desde un punto de vista medioambiental, social y económico puede reportarte muchas ventajas.
Podemos poner el ejemplo de los Hilton, que empezaron a medir y controlar su impacto medioambiental en 2008 con LightStay, su propia plataforma de gestión de la sostenibilidad. Después de que el grupo estableciera un punto de partida y empezara a hacer un seguimiento de sus cambios, pudo detectar dónde podría conseguir más impacto. Entre 2008 y 2018, redujo el uso de energía un 22%, el consumo de agua un 22% y las emisiones de carbono un 34% en toda su cartera de alojamientos. Los datos permitieron que Hilton se ahorrara 29 millones de dólares en el coste de los suministros, y eso al cabo de solo un año.
En esta sección, repasaremos las ventajas de establecer un punto de partida. También veremos las herramientas disponibles para medir y hacer un seguimiento de dos partes clave en tu impacto ambiental: la huella de carbono y el uso de agua.
Cuatro ventajas de establecer tu punto de partida
- Puedes enfocar mejor tus esfuerzos en materia de sostenibilidad para tener más impacto –
Una vez que empieces a recopilar datos sobre el impacto que tiene tu negocio, tanto medioambiental como social, podrás tener una idea más clara de cómo cambiarlo. Cuando el Hotel Breeze abrió, se comprometió a convertirse en el primer hotel "energía cero" del mundo gracias a medidas únicas, como un sistema de duchas que reduce el consumo de agua y energía hasta un 80%.
- Puedes identificar oportunidades de ahorro –
El hecho de establecer un punto de partida te aporta información sobre el uso que haces de los recursos. A lo largo del tiempo, estos datos te permiten ver dónde puedes ahorrar en costes operativos. Gracias a los datos sobre el uso de la energía, por ejemplo, algunas empresas del sector de la hostelería han podido identificar dónde deben aplicar controles de iluminación y luminarias eficientes, y han recortado los costes en energía para iluminación hasta un 50%. Medir el desperdicio de alimentos permitió al hotel Einstein St. Gallen identificar y recortar en un 41% los alimentos que se desperdiciaban. Esto le supuso un ahorro de 28.000 francos suizos en un año. El ahorro potencial de reducir los plásticos, por otra parte, depende de los artículos en cuestión. Es importante que conozcas el desglose de los plásticos que usas.
- Hace que tu compromiso con la sostenibilidad sea tangible –
Una cosa es hablar sobre cómo gestionas tu negocio de manera sostenible y otra es poder demostrarlo. Si estableces un punto de partida y haces un seguimiento de tu progreso, tendrás datos concretos sobre el impacto que tienen tus esfuerzos en materia de sostenibilidad, tanto en tu negocio como en tu entorno local. Grupos como Scandic Hotels, Radisson y NH, por ejemplo, elaboran informes anuales que demuestran de manera fiable su compromiso con la sostenibilidad.
- Fortalece tu reputación y hace que seas más atractivo para los clientes –
Según la Global Business Travel Association, el 53% de las empresas de Norteamérica tienen programas de sostenibilidad corporativa que afectan a su forma de elegir proveedores de viajes. Una vez que hayas establecido tu punto de partida y empieces a medir los cambios, puedes comunicar tu progreso a través de informes y hacer marketing colateral para atraer a clientes concienciados con la sostenibilidad.
Cómo establecer tu punto de partida
Empieza por los pilares principales
Según la Sustainable Hospitality Alliance, los tres factores más importantes que determinan la huella medioambiental de un alojamiento son la iluminación, el agua caliente, y el aire acondicionado o la calefacción. Por este motivo, medir la huella de carbono y el uso de agua es una buena manera de empezar a establecer tu punto de partida. Tienes recursos online gratis que te permiten empezar inmediatamente.
- Medir las emisiones de carbono –
La herramienta de la Hotel Carbon Measurement Initiative te ayuda a medir la huella de carbono total y por habitación ocupada, teniendo en cuenta diferentes fuentes de energía para ayudarte a priorizar los cambios que puedes aplicar.
- Medir el consumo de agua –
En la herramienta de la Hotel Water Measurement Initiative, se indican los datos que necesitas para calcular tu huella hídrica total y se proporciona una metodología para calcular el agua usada por habitación ocupada por noche (o espacio de reuniones por hora, si corresponde).
Compara tu alojamiento
Una vez que hayas establecido tu punto de partida, puedes tener una idea más amplia del rendimiento ambiental del alojamiento comparándolo con otros. Los recursos clave para hacerlo incluyen:
- The Cornell Sustainability Benchmark: usa el mayor conjunto de datos disponible, obtenido a partir de los más de 15.000 alojamientos que participan en la Hotel Carbon Measurement Initiative y la Hotel Water Measurement Initiative. Hace un seguimiento de la energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de agua.
- The Green Lodging Trends Report: usa prácticas recomendadas, en lugar de datos concretos, para reconocer y destacar medidas innovadoras que pueden beneficiar al sector.
Empieza por ponerte unos objetivos
Una vez que hayas recopilado algunos datos iniciales, puedes empezar a pensar en ponerte unos objetivos concretos. La Sustainable Hospitality Alliance ha determinado unos objetivos de sostenibilidad con base científica para que el sector hotelero los cumpla en 2030. Están alineados con los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y el Acuerdo de París, de la COP21. También ofrecen orientación sobre cómo establecer objetivos relacionados con el agua, gestionar el uso del agua y trabajar con tu cadena de suministros.
Otros recursos útiles son el Destination Water Risk Index, que puede ayudarte a saber cuál es tu riesgo hídrico y a establecer medidas y objetivos adecuados en relación con el agua, y la iniciativa Science Based Targets del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que tiene recursos relacionados con el tema más amplio de las acciones corporativas para el clima.
Descubre nuestras otras guías de sostenibilidad:

Cómo reducir el consumo de plástico
Ahora, evitar el plástico en tu alojamiento es más fácil que nunca. Y más importante. El plástico tarda mucho en descomponerse, y es nocivo para la fauna y para el medioambiente en general. Esta guía te explica cómo protegerlos reduciendo el consumo de plástico.

Cómo reducir el consumo de agua
El agua dulce escasea cada vez más. Por eso, es necesario que, desde hoy, empecemos a reducir el consumo de agua (y no basta con pedir a los clientes que usen las toallas más de una vez). Las ventajas económicas y medioambientales lo compensan con creces.

Cómo conseguir el certificado eco
Las certificaciones reflejan tu compromiso con la sostenibilidad. Si bien estas acreditaciones reconocen tus esfuerzos y ayudan a captar más clientes preocupados por el medioambiente, el proceso en sí es aún más valioso, ya que te sirve para definir prioridades y completar tus planes de sostenibilidad.