Mi alojamiento ha cambiado de propietario. ¿Qué debería hacer?
Si tu alojamiento va a cambiar de propietario, sigue estos pasos:
Paso 1 (si eres el propietario actual):
Puedes escribirnos a través de la bandeja de entrada de la extranet. Asegúrate de incluir la siguiente información:
- Fecha en la que el nuevo propietario empezará a encargarse del alojamiento.
- El nombre y el e-mail del nuevo propietario.
- Los números de teléfono del nuevo propietario.
Paso 2:
Nos pondremos en contacto contigo y con el nuevo propietario para confirmar que se está realizando el cambio.
Si eres el nuevo propietario:
Recibirás un enlace en el que tendrás que completar la siguiente información:
- Datos económicos, como los datos de facturación y tu número de NIF/IVA. El número IBAN es necesario si tu país pertenece a la zona SEPA (Single Euro Payments Area).
- Completa los siguientes datos (teléfono y dirección de e-mail). Después, lee y acepta nuestros términos y condiciones.
- Lo enviaremos todo al equipo de Credit Control para que lo revisen. Cuando recibas la confirmación de tu nuevo contrato, también recibirás una copia de nuestros términos y condiciones.
- Recibirás un segundo e-mail con un enlace que deberás seguir para crear tu contraseña, con la que podrás acceder al sistema de Booking.com.
Importante:
La información especificada arriba es imprescindible para que nuestro equipo de Credit Control pueda crear el nuevo contrato. Sin esta información no podemos crear el nuevo acuerdo.
Para los países que no estén la zona SEPA, solicitaremos un acuerdo de domiciliación bancaria para realizar el cambio.
-
Legalidad y seguridad
-
- Cómo hacer que Pulse sea aún más seguro
- Concienciación sobre seguridad online: ingeniería social
- Concienciación sobre seguridad online: phishing
- Cómo evitar usos no autorizados de tu cuenta
- Cómo proteger tu cuenta
- Normas y requisitos relacionados con los dispositivos de vigilancia
- Estándares de seguridad en eventos digitales
- Pautas para dar acceso a las llaves de las habitaciones
- Cómo mantener tu alojamiento limpio y seguro
- Dispositivos de seguridad, kits de seguridad y planes de emergencia: cómo implementarlos en tu alojamiento tipo casa
- Cómo reforzar la seguridad de tu alojamiento tipo casa con dispositivos de protección
- Seguro de responsabilidad civil para colaboradores
- Cómo identificar y actuar ante la trata potencial de personas refugiadas de Ucrania
- Informa de un problema de seguridad
- Concienciación sobre seguridad online: malware
-
- ¿Por qué necesitas completar el formulario Conoce a tu colaborador (KYP)?
- Legislación y normativas locales
- ¿Cómo puedo eliminar un alojamiento o terminar mi colaboración con Booking.com?
- Mi alojamiento ha cambiado de propietario. ¿Qué debería hacer?
- Nuestra normativa sobre el bienestar animal
- Normativa de Booking.com sobre el bienestar animal para proveedores de experiencias
- ¿Dónde puedo encontrar las Condiciones generales de entrega?
- Cumplimiento de la legislación de la Unión Europea sobre los derechos de los consumidores
- Evaluación obligatoria sobre el tipo de anfitrión (profesional o particular)
- ¿Cómo funciona la paridad?
- Nuestros valores y normas
- Ofrece transparencia y claridad con condiciones más sencillas
- Código de conducta de nuestros proveedores
- ¿Qué significa fuerza mayor?
- Cómo gestionar cierres de emergencia
- IVA y retenciones de impuestos en México
- Requisitos relacionados con el certificado de eficiencia energética para los alojamientos de España
- Qué son los alquileres de corta duración
- Alquileres de corta duración: Preguntas frecuentes
- DAC7: Preguntas frecuentes
- Todo lo que necesitas saber sobre la directiva DAC7
- Normas para evitar la discriminación a la hora de aceptar o rechazar una solicitud de reserva
- Legislación y normativa para alquileres de corta duración en Sudamérica
- Legislación y normativa para alquileres de corta duración en Europa, Oriente Medio y África