Qué son los alquileres de corta duración
Normalmente, se definen como alquileres de corta duración aquellas propiedades privadas que se alquilan como alojamiento para clientes durante un periodo de tiempo limitado. Las casas y apartamentos enteros y las habitaciones individuales de una propiedad son tipos de alojamiento de alquileres de corta duración.
Contenido del artículo:
Legislación y normativa locales
Los alojamientos de alquileres de corta duración pueden estar sujetos a regulaciones específicas, que pueden variar a nivel país, región o municipio. Estas regulaciones incluyen, entre otros:
- Requisitos sobre licencias o de registro
- Requisitos sobre permisos y zonificación
- Requisitos de salud y seguridad
- Requisitos de residencia
- Límites en el número de personas por alquiler
- Límites en el número de noches que se pueden alquilar por año natural
- Requisitos de comunicación entre los colaboradores y las autoridades locales (por ejemplo, número de personas y duración de cada reserva)
Como alojamiento colaborador de Booking.com, tú eres responsable de conocer y cumplir la normativa aplicable a tu alojamiento en tu municipio, país o región. Esta información debería aparecer en la web de las autoridades locales. También encontrarás más información en nuestras Preguntas frecuentes sobre alquileres de corta duración.
Ofrecer estancias más largas
Las personas cuya estancia supera un periodo de tiempo determinado (el número exacto de días depende de la jurisdicción) pueden adquirir automáticamente derechos de arrendamiento. Esto quiere decir que la ley podría ampararlos como arrendatarios y, según las circunstancias, podría haber un límite en el importe que les puedes cobrar por el "alquiler". Además, podría suceder que tuvieras que iniciar un proceso de desahucio ante los tribunales para poder desalojarlos de tu alojamiento.
Por eso es importante que te informes sobre toda la legislación o normativa aplicable y que te asegures de que al ofrecer tu alojamiento (también para estancias más largas) estás cumpliendo esas leyes o normativas. Si tienes alguna pregunta sobre las normas que se aplican al alquiler de tu alojamiento, ponte en contacto con las autoridades locales o busca asesoramiento jurídico independiente.
-
Legalidad y seguridad
-
- ¿Por qué necesitas completar el formulario Conoce a tu colaborador (KYP)?
- Cómo hacer que Pulse sea aún más seguro
- Concienciación sobre seguridad online: ingeniería social
- Concienciación sobre seguridad online: phishing
- Cómo evitar usos no autorizados de tu cuenta
- ¿Qué es la autenticación de dos factores (2FA)?
- Normas y requisitos relacionados con los dispositivos de vigilancia
- Estándares de seguridad en eventos digitales
- Pautas para dar acceso a las llaves de las habitaciones
- Cómo mantener tu alojamiento limpio y seguro
- Dispositivos de seguridad, kits de seguridad y planes de emergencia: cómo implementarlos en tu alojamiento tipo casa
- Cómo reforzar la seguridad de tu alojamiento tipo casa con dispositivos de protección
- Seguro de responsabilidad civil para colaboradores
- Cómo identificar y actuar ante la trata potencial de personas refugiadas de Ucrania
- Informa de un problema de seguridad
- Concienciación sobre seguridad online: malware
-
- Legislación y normativas locales
- ¿Cómo puedo eliminar un alojamiento o terminar mi colaboración con Booking.com?
- Mi alojamiento ha cambiado de propietario. ¿Qué debería hacer?
- Normativa de Booking.com sobre el bienestar animal para proveedores de alojamiento
- Normativa de Booking.com sobre el bienestar animal para proveedores de experiencias
- ¿Dónde puedo encontrar las Condiciones generales de entrega?
- Cumplimiento de la legislación de la Unión Europea sobre los derechos de los consumidores
- Evaluación obligatoria sobre el tipo de anfitrión (profesional o particular)
- ¿Cómo funciona la paridad?
- Nuestros valores y normas
- Ofrece transparencia y claridad con condiciones más sencillas
- Código de conducta de nuestros proveedores
- [ES] Meeting legal requirements for tourist accommodation in French Polynesia
- ¿Qué significa <i>fuerza mayor</i>?
- Cómo gestionar cierres de emergencia
- IVA y retenciones de impuestos en México
- Requisitos relacionados con el certificado de eficiencia energética para los alojamientos de España
- Qué son los alquileres de corta duración
- Alquileres de corta duración: Preguntas frecuentes
- DAC7: Preguntas frecuentes
- Todo lo que necesitas saber sobre la directiva DAC7