El proceso de verificación de prácticas sostenibles, explicado
Agradecemos todos los esfuerzos que haces para ser más sostenible: cada acción contribuye a cuidar de nuestro planeta, sus habitantes, vida salvaje y ecosistemas. Para asegurarnos de reconocer tus esfuerzos y ayudar a la comunidad viajera a tomar decisiones informadas a la hora de elegir dónde alojarse, compartimos información sobre tus prácticas sostenibles en la página de tu alojamiento.
Contenido del artículo:
Índice
El proceso de verificación
Es importante que la información sobre sostenibilidad que proporcionamos a la comunidad viajera sea correcta y esté actualizada, y que te ayudemos a evitar acusaciones de lavado de imagen verde. Para ello, hemos desarrollado un proceso de verificación para nuestro programa de Viajes sostenibles.
Este proceso consta de tres pasos:
- Te preguntaremos qué prácticas sostenibles has adoptado en tu alojamiento.
- Enviaremos a tus huéspedes anteriores una encuesta para preguntarles por algunas de estas prácticas. Por ejemplo, les preguntaremos si durante su estancia vieron estas prácticas implementadas.
- También pediremos a una auditoría externa de confianza que contacte contigo por e-mail para pedirte pruebas de algunas prácticas que pueden no ser visibles para tus clientes. Las pruebas pueden incluir fotos, declaraciones escritas u otra documentación. Esta tercera parte nos dirá si considera que has implementado estas prácticas, en función de unos criterios determinados.
Una vez completado este proceso, si se ha visto que alguna de las prácticas que habías mencionado puede no corresponderse con la realidad, te avisaremos y te pediremos que la revises. Mientras no lo hagas, corregiremos la información de la extranet sobre estas prácticas para que aparezcan como no implementadas todavía. Esta es una medida preventiva para asegurarnos de que la información que mostramos a los clientes es lo más exacta y está lo más actualizada posible.
Prácticas sostenibles por las que preguntamos a tus huéspedes
Después de cada estancia, pedimos a la gente que deje un comentario sobre el alojamiento. Durante este proceso, les hacemos preguntas sobre prácticas sostenibles que nos has dicho que has adoptado:
- Informas a tus huéspedes de los ecosistemas, el patrimonio y la cultura locales, así como de la etiqueta apropiada para visitantes
- No ofreces botellas de plástico de un solo uso (de agua o de refrescos)
- Has instalado dispensadores de agua y animas a tus huéspedes a usarlos en lugar de recurrir a botellas de agua de plástico de un solo uso
- Has reemplazado los productos de plástico de un solo uso por dispensadores que se pueden rellenar
- Has reemplazado los utensilios de un solo uso por vajilla reutilizable
- Ofreces excursiones y actividades organizadas por guías y empresas locales
- Las habitaciones disponen de interruptores de ahorro de energía (p. ej., la electricidad se activa o desactiva con la tarjeta de acceso)
- Solo tienes cisternas de doble descarga
- Tienes espacios verdes, como jardín o azotea verde
- No se exhiben ni se interactúa con animales salvajes (no domesticados) mantenidos en cautividad en el alojamiento, y tampoco se consumen, se venden ni se cazan o matan
- Ofreces a los artistas locales una plataforma donde mostrar sus talentos
- Los clientes pueden renunciar a la limpieza de la habitación (lo que significa que se usa menos ropa de cama, por ejemplo)
- Tienes un programa de reutilización de toallas
- Has sustituido los vasos de un solo uso por otros reutilizables
- Tienes un plan de reciclaje (por ejemplo, en las habitaciones, las zonas comunes y la cocina) para al menos cuatro tipo de residuos (vidrio, papel, plástico y residuos orgánicos)
- No ofreces pajitas ni cucharillas de plástico de un solo uso
- Ofreces opciones vegetarianas y veganas en la carta
Si la mayoría de las personas indican en sus comentarios que no vieron una práctica sostenible concreta en el alojamiento, corregiremos la información sobre esa práctica en la extranet para que se muestre como no implementada todavía.
Prácticas sostenibles por las que preguntamos a una tercera parte
Colaboramos con una auditoría externa llamada SGS para verificar las prácticas sostenibles que pueden no ser visibles para los clientes.
Si nos has dicho que has adoptado alguna de las prácticas sostenibles que se indican aquí abajo, SGS puede ponerse en contacto contigo por e-mail para pedirte pruebas de ello. Te informarán también de los requisitos para que entiendas qué hace falta.
Estas son las prácticas sostenibles que pedimos a SGS que nos ayude a verificar:
- Al menos el 80% de la iluminación en las habitaciones y zonas comunes es con bombillas LED de bajo consumo
- Todas las ventanas del alojamiento tienen doble acristalamiento
- Se utiliza electricidad 100% renovable en todo el alojamiento
- Tienes una política sobre desperdicio de alimentos que incluye educación, prevención, reducción, reciclaje y eliminación de residuos
- Al menos un 80% de los alimentos que ofrece el alojamiento son ecológicos y proceden de un radio de XX kilómetros
- Solo tienes duchas de bajo consumo de agua (por ejemplo, duchas inteligentes)
- Compensas al menos el 10% de las emisiones de carbono anuales totales de tu alojamiento con compensaciones de carbono certificadas
- Inviertes un porcentaje de tus ingresos en proyectos de sostenibilidad locales o en la comunidad
En caso de que sea necesario, SGS te enviará recordatorios por e-mail de la información que necesitan y el plazo que tienes para facilitársela.
Si las pruebas que proporcionas para demostrar una práctica sostenible no cumplen los requisitos dentro del plazo, SGS nos lo comunicará y corregiremos la información de la extranet sobre esta práctica sostenible para que aparezca como no implementada todavía.
Consecuencias de dar información incorrecta sobre una práctica sostenible
Si tenemos que corregir la información que aparece en la extranet sobre una práctica sostenible, esto es lo que podría ocurrir:
- Tu alojamiento puede bajar de nivel en el programa de Viajes sostenibles
- Puede que la información sobre sostenibilidad de tu alojamiento deje de ser visible para los clientes
- El alojamiento puede perder la etiqueta de Viajes sostenibles que ven los clientes en la página del alojamiento
Si bajas de nivel o pierdes la etiqueta de Viajes sostenibles, te avisaremos por e-mail.
Revisar los comentarios de tus huéspedes o SGS
No podrás actualizar la información sobre esta práctica en la extranet hasta que hayas revisado los comentarios de tus huéspedes o de SGS. Puedes mostrarte de acuerdo o en desacuerdo con los comentarios.
Si estás de acuerdo, reconoces que la información que compartiste anteriormente ya no se corresponde con la realidad. Esa práctica sostenible seguirá apareciendo en la extranet como no implementada todavía, y el impacto que ello haya tenido en tu nivel o en la etiqueta del programa de Viajes sostenibles se mantendrá.
Si más tarde haces cambios en tu alojamiento y crees que has adoptado correctamente una o más prácticas sostenibles nuevas, podrás actualizar la información en la extranet y explicar los cambios que has hecho.
Si no estás de acuerdo con los comentarios, te pediremos que nos expliques por qué. Después, actualizaremos la información sobre esa práctica sostenible en la extranet, para que se muestre como implementada. Si has perdido la etiqueta de Viajes sostenibles o bajado de nivel por los comentarios, lo revertiremos.
Si trabajas con una entidad de certificación externa, no nos pondremos en contacto contigo para verificar tus prácticas sostenibles de nuevo ni preguntaremos a tus huéspedes por esas prácticas.
Recuerda que, según las Condiciones generales de entrega, tienes la obligación de facilitar información correcta sobre tu alojamiento (esta información se muestra en la página de tu alojamiento). Esto incluye información sobre tus prácticas sostenibles.
-
Colaborar con Booking.com
-
- ¿Cómo añadir un albergue en Booking.com?
- ¿Cómo puedo configurar rápidamente mi alojamiento para recibir reservas?
- ¿Cómo puedo registrar varios alojamientos?
- ¿Tengo que añadir fotos durante el proceso de alta?
- ¿Por qué Booking.com verifica la ubicación de los alojamientos?
- Cómo dar de alta tu alojamiento en Booking.com
-
- ¿Qué ventajas tiene trabajar con Booking.com?
- Cómo ver la página de tu alojamiento en nuestra plataforma
- ¿Qué comisión se lleva Booking.com y cuándo tengo que pagarla?
- ¿Por qué no aparece mi alojamiento online y no se puede reservar?
- ¿Por qué aparece mi alojamiento en otras páginas web?
- ¿Cómo funciona la colaboración entre los propietarios de alojamientos y Booking.com?
- Asesoramiento durante tu colaboración con Booking.com
- ¿Cuáles son los estándares de hospitalidad de Booking.com?
- ¿Qué es el Compromiso de puntuación mínima de limpieza?
- Cómo acceder a la extranet de Booking.com
- Uso de la Comunidad de colaboradores
- Normas de la Comunidad de colaboradores
- El proceso de verificación de prácticas sostenibles, explicado