
Como a casi todo el mundo, a los estadounidenses les encantan las vacaciones. Pero, ¿se diferencian del resto del mundo respecto a dónde, por qué y cómo viajan? Dentro del marco de nuestra encuesta Tendencias de viaje de 2023, hemos preguntado a 2.000 personas de los Estados Unidos sobre sus planes de viaje y lo que influye en sus decisiones. Veamos lo que nos han dicho.
Motivaciones para viajar
En primer lugar, ¿por qué viaja la gente? ¿Qué los motiva? Curiosamente, muchas de las primeras respuestas estaban relacionadas con el autocuidado y la relajación. El 79% de las personas comentaron que viajaban para tener tiempo para descansar, el 76% respondió que para mejorar su estado de ánimo y el 76% también explicó que para relajarse mentalmente.
Al analizar las diferencias generacionales en esta categoría, hubo un par de estadísticas que destacaron. Los milenials (con edades comprendidas entre los 27 y los 42 años) son más proclives a viajar en busca de emociones y aventuras, siendo esto importante para un 78%. Este porcentaje destaca frente al 42% de la generación del baby boom (de 59 a 77 años), el 60% de la generación X (de 43 a 58 años) y el 64% de la generación Z (de 18 a 26 años). Los milenials también son los primeros en descubrir diferentes cocinas del mundo con un 77% que afirma que probar nuevas cocinas los motiva a viajar, frente al 54% de la generación del baby boom y al 65% de las generaciones Z y X.
Un consejo: A pesar de algunas diferencias, la gran mayoría de las personas de Estados Unidos quieren que el viaje sirva para descansar. Un sueño reparador puede ser clave para conseguirlo. Plantéate invertir en persianas y ofrecer artículos como tapones y brumas de almohada para dormir.
Actividades y experiencias
Así que ya sabemos qué motiva a los estadounidenses a viajar, pero ¿qué quieren hacer cuando llegan al destino? Hemos preguntado en qué tours y actividades les interesaría participar en sus viajes de este año. La respuesta más repetida fue una experiencia gastronómica y un 35% indicó que estaba en sus planes participar en una. Las siguientes respuestas fueron participar en un tour turístico (34%), un día de compras (33%) y visitar algún mirador en el destino (30%).
Un consejo: Sabiendo que las experiencias gastronómicas suelen ocupar el primer lugar de las actividades predilectas de la gente, puede ser buena idea hacer una lista con los mejores restaurantes, escuelas de cocina y tours de comida local que hay cerca de tu alquiler vacacional.
Fuentes de inspiración
Siempre es bueno saber cómo te han conocido los clientes y lo que los ha llevado a hacer clic en el botón "reservar". Se pidió a la comunidad viajera que pensara en un viaje que hizo el año pasado y nos contara cómo encontró información e inspiración. El 42% comentó que utilizó motores de búsqueda, el 36% siguió las recomendaciones de familiares y amigos y el 29% se sirvió de la orientación de los sitios web de reservas de viaje. Una cifra que destacaba muchísimo al analizar los diferentes grupos de edad fue el uso de las redes sociales por parte de la generación Z. Las publicaciones de familiares y amigos fueron sus principales fuentes de inspiración (37%).
Si profundizamos en el uso de las redes sociales, la que más utilizan los estadounidenses para inspirarse y sacar ideas suele ser Facebook. El 74% comentó que era la plataforma que elegía, seguida de YouTube (62%) e Instagram (57%).
Un consejo: Aunque no todas las generaciones sigan tanto las redes sociales, siguen siendo una herramienta muy importante para inspirarse. Asegúrate de que tus redes sociales estén actualizadas y que le hagan justicia a tu alojamiento.
La información y las instalaciones más importantes
Una vez te han encontrado, hay varias cosas que pueden convertir la indecisión de un cliente en emoción. Preguntamos a la comunidad viajera qué tenía en cuenta para hacer una reserva, además del precio y la ubicación. La primera respuesta, con un 29%, fue los comentarios de otros viajeros. En segundo lugar figuraba la wifi (24%), seguida de cerca por las instalaciones del alojamiento (23%) y la fotos de la habitación (22%).
Teniendo en cuenta que era algo tan importante para los viajeros, quisimos averiguar un poco más sobre los comentarios. Preguntamos en qué se fijan concretamente. El 70% dijo que miraba principalmente los comentarios recientes, el 37% respondió que miraba las respuestas del alojamiento a los comentarios y el 59% dijo que miraba los comentarios positivos.
Puesto que las instalaciones del alojamiento resultaron ser una de las principales influencias, pedimos a los viajeros que valoraran la importancia de varias comodidades. El 82% de la comunidad viajera de Estados Unidos dijo que el aire acondicionado era fundamental para disfrutar de una estancia agradable. El 76% respondió que la wifi gratuita, el 66% prefirió el aparcamiento gratuito y el 62% dijo que la posibilidad de hacer el check-in las 24 horas.
Un consejo: Aunque algunas de estas cosas pueden no parecer un factor clave de venta, a los viajeros les gusta verlas en los anuncios, así que no seas humilde, si las tienes, asegúrate de mencionarlas.
Parece que los estadounidenses no son demasiado exigentes en cuanto a sus necesidades y deseos al viajar. Les gustar relajarse, disfrutar de seguridad y comodidad (y aprovechar la wifi gratuita). Por supuesto, cada persona es distinta, pero esperamos que este artículo te haya servido para ayudarte a hacer que la estancia de alguien sea inolvidable.
- El 79% de la comunidad viajera de EE. UU. afirma que relajarse es el motivo principal para hacer sus próximas vacaciones
- Las publicaciones en redes sociales de familiares y amigos son la fuente de inspiración más importante para la generación Z
- Los comentarios recientes son lo que más influye después del precio y la ubicación
- El 35% de los estadounidenses afirma que entre sus planes de viaje para 2023 se incluye participar en una experiencia gastronómica