
Hacia una sostenibilidad perfecta: intención convertida en acción
La importancia de la sostenibilidad ha ido creciendo de forma constante. En 2019, nuestro estudio desveló que más de la mitad (55%) de los viajeros y viajeras de todo el mundo estaban más decididos a optar por viajes más sostenibles que el año anterior. Y aunque la COVID-19 cambió los planes de viaje de todo el mundo para 2020, los datos del Informe sobre viajes sostenibles de 2021 de Booking.com revelan un nuevo tipo de compromiso con la sostenibilidad tras el confinamiento.
El inesperado "efecto pandemia"
El confinamiento nos enseñó lo importante que es viajar y, además, nos mostró el gran impacto que tiene en el planeta y en las comunidades locales. El 61% de las personas dicen que la pandemia les ha hecho querer viajar de forma más sostenible en el futuro, un dato que no resulta nada extraño. Eso se suma al 83% de las personas que ya consideran que viajar de forma sostenible es vital.
Lo sorprendente es cómo esas intenciones se han convertido en acciones. El 49% de las personas dicen que la pandemia les ha dado impulso para hacer cambios en su vida cotidiana: el reciclaje y la reducción del desperdicio de alimentos son las principales prioridades en el hogar. Durante sus vacaciones en los últimos 12 meses, el 43% de los viajeros y viajeras se llevaron sus propias botellas reutilizables en lugar de comprar agua embotellada, el 45% tomaron la decisión consciente de apagar el aire acondicionado o la calefacción cuando no estaban en el alojamiento y el 33% participaron en actividades de apoyo a la comunidad local.
Viajeros y viajeras sostenibles
Los sueños de la comunidad viajera están cambiando, así que podemos esperar un cambio de comportamiento después de la pandemia. El 84% de los viajeros y viajeras de todo el mundo quieren reducir los residuos que generan mientras viajan, en particular los plásticos de un solo uso; el 83% desean reducir su consumo de energía; el 76% quieren garantizar que el impacto económico de los viajes se distribuya por igual en todos los niveles de la sociedad; y el 69% dicen que tienen la intención de evitar destinos y atracciones turísticas populares para ayudar a reducir las aglomeraciones y distribuir los beneficios de los viajes entre destinos y comunidades menos visitados.
A medida que la naturaleza de la demanda cambia, la oferta empieza a responder. El 83% de los viajeros y viajeras que creen que los viajes sostenibles son importantes se refleja en el 82% de nuestros colaboradores que consideran que la sostenibilidad en el sector de la hostelería es un tema importante. Aun así, sigue habiendo una brecha: el 49% de las personas que viajan siguen creyendo que en 2021 no hay suficientes opciones disponibles para viajes sostenibles.
Del 40% de las personas que dijeron que no habían elegido un alojamiento sostenible en los últimos 12 meses, el 32% afirmaron que no encontraron ninguna opción de ese tipo en su destino. Estos números tienen sentido teniendo en cuenta que solo el 31% de los colaboradores comparten activamente sus prácticas sostenibles con la comunidad viajera y que hay pocos alojamientos certificados. Para reducir la brecha entre la demanda y la oferta, Booking.com facilita a los colaboradores y colaboradoras la forma de mostrar en la página del alojamiento las prácticas sostenibles que actualmente tienen en marcha. Este es solo un primer paso para mejorar la difusión de estas prácticas y tiene como objetivo ayudar a los alojamientos a llegar a esas personas que desean viajar de forma más consciente, que cada día son más.
Hacer de la sostenibilidad un componente esencial en la experiencia de viaje
Tanto si en tu alojamiento aún no has implementado ninguna práctica sostenible como si ya tienes algunas en marcha y quieres ampliarlas, el Manual de sostenibilidad puede resultarte útil. Como parte de nuestro programa de Viajes Sostenibles, este recurso se creó en colaboración con personas expertas de diferentes campos de la sostenibilidad. Presenta diferentes temas relacionados con la sostenibilidad, desde la reducción de residuos y del consumo de agua hasta el bienestar animal, e incluye información basada en datos y consejos prácticos para implementarlos en diferentes tipos de alojamientos. "Pequeños cambios, como el hecho de eliminar los plásticos de un solo uso o utilizar bombillas LED de bajo consumo, pueden parecer insignificantes por sí solos, pero multiplicados por millones de personas y de alojamientos en todo el mundo, esos pequeños pasos suman para lograr un cambio de mucho más impacto", dice Marianne Gybels, Directora de Sostenibilidad en Booking.com.
Mientras que cada vez más alojamientos invierten en prácticas sostenibles, aquí no paramos de trabajar para asegurarnos de que sean visibles en nuestra plataforma. Ahora puedes mostrar 32 prácticas sostenibles diferentes en la página de tu alojamiento. También mostramos certificaciones de sostenibilidad de terceros para aquellos alojamientos que hayan hecho grandes avances, y hemos incluido programas de sostenibilidad en algunas cadenas hoteleras. "Cuantas más prácticas sostenibles podamos ayudar a identificar e implementar entre nuestros colaboradores, más experimentos podremos hacer para encontrar la mejor manera de resaltar esa información para que la vean los clientes y clientas y, en última instancia, para hacer que la información sobre sostenibilidad sea transparente y fácilmente identificable durante el proceso de toma de decisiones de viaje", afirma Gybels.
"Aunque hay muchísimo más por hacer, somos optimistas por la pasión y el compromiso que vemos desde todos los lados”, continúa Gybels. "No importa en qué punto se encuentren las personas y los alojamientos en su viaje individual hacia la sostenibilidad. Estén donde estén, queremos animarles a dar el siguiente paso, para que juntos y juntas podamos crear un futuro con viajes verdaderamente regenerativos y responsables".
- El 49% de las personas dicen que la pandemia les ha dado impulso para hacer cambios en su vida cotidiana: el reciclaje y la reducción del desperdicio de alimentos se han convertido en las principales prioridades
- El 61% de la comunidad viajera dicen que la pandemia les ha hecho querer viajar de forma más sostenible en el futuro, y el 70% dicen que sería más probable que reservasen un alojamiento con prácticas sostenibles en marcha
- Del total de personas que no se alojaron en alojamientos sostenibles durante el último año, el 32% dijeron que no encontraron ninguna opción de ese estilo y el 31% comentaron que ni siquiera sabían cómo buscar ese tipo de alojamiento, dos problemas que ayudamos a resolver haciendo que las prácticas de sostenibilidad implementadas en los alojamientos sean más fáciles de ver y de encontrar
- Para captar la demanda que estamos viendo de viajes sostenibles, asegúrate de actualizar tus prácticas sostenibles en la extranet