Woman planting tree

Crear un sector de los viajes más sostenible

 | Guardar
Exploramos algunas de las formas en las que la industria está colaborando para ser más sostenible, incluyendo una mirada retrospectiva al primer año de nuestro programa Viajes sostenibles

La sostenibilidad sigue siendo un tema de conversación importante en todo el sector, incluso en nuestro evento Elevate 2022 en Singapur. Durante el evento, una sesión en particular, "Juntos por el mañana: todo sobre la sostenibilidad", reunió a tres expertos para compartir sus puntos de vista.

El panel estuvo compuesto por la jefa de Sostenibilidad de Booking.com, Danielle D'Silva, y el vicepresidente sénior de Viajes, Matthias Schmid, así como por Choe Peng Sum, director ejecutivo de Pan Pacific Hotels Group. Durante la sesión, compartieron sus ideas sobre la importancia de la sostenibilidad y cómo podemos trabajar juntos como sector para hacer que los viajes sean más sostenibles. 

El primer punto de conversación fue aparentemente simple con una respuesta de amplio alcance.

¿Qué es la "sostenibilidad"?

D'Silva señaló que, si bien muchas personas asocian rápidamente los viajes sostenibles con "volar y colgar toallas", la realidad es que se trata de un tema complejo y holístico.

Por ejemplo, la sostenibilidad abarca más que solo el clima y el medio ambiente. Otros aspectos importantes incluyen factores económicos, culturales y sociales, como proteger a las comunidades locales y garantizar que los lugares no estén masificados.

Evaluar la sostenibilidad dentro del turismo requiere observar los impactos positivos de los viajes para amplificarlos y, al mismo tiempo, hay que reconocer los impactos negativos y tratar de mitigarlos. Para ser eficaz, un plan de sostenibilidad debe ser holístico y agrupar todos los aspectos.

Primeros pasos en la sostenibilidad

Uno de los puntos tranquilizadores de la sesión fue que existen opciones de sostenibilidad disponibles para proveedores de alojamiento de todos los tamaños. La clave es dar los pasos correctos para ti en tu etapa actual.

Choe Peng Sum compartió información sobre algunas de las inversiones que Pan Pacific Hotels Group ha realizado en los últimos años con resultados impresionantes, como invertir en ventanas más eficientes para reducir la necesidad de aire acondicionado. Si bien esta fue una gran inversión, su principal consejo para los demás fue mucho más simple: comenzar poco a poco, ver el rendimiento y luego seguir los resultados. 

Todos los ponentes coincidieron en que una de las consideraciones clave es la mensurabilidad. Puede ser en forma de reducciones de energía, agua ahorrada, botellas de plástico eliminadas, cantidad de artistas locales apoyados o cualquier otra métrica, pero debe haber un número tangible adjunto a cada inversión, para que puedas ver qué ofrece los mejores resultados.

El papel del transporte en la sostenibilidad 

Por supuesto, el transporte tiene un papel importante en las emisiones totales de un viaje. D'Silva señaló que debemos tener cuidado al pensar que los diferentes aspectos de un viaje están completamente separados. Hacer esto puede llevar a que los esfuerzos de una vertical se vean socavados por la falta de progreso en otra.

Si bien no están bajo el control de los proveedores de alojamiento, las emisiones asociadas con otras partes del viaje pueden tener un impacto en los clientes y en las decisiones de viaje que toman, ya que alrededor del 30% de los clientes sienten "vergüenza por volar".

Una de las formas en las que Booking.com abordará el impacto de carbono del transporte es mostrando información sobre las emisiones de los vuelos, con el objetivo de ayudar a los viajeros a comprender mejor el impacto de sus elecciones de viaje. Para ello, utilizaremos la tecnología desarrollada por Chooose junto con la metodología desarrollada por Google como parte del marco de aviación de la coalición Travalyst

Destacar las opciones de alojamiento sostenible en nuestra plataforma

Uno de los problemas con la sostenibilidad es la brecha entre la intención y la acción: los clientes dicen que quieren opciones sostenibles, pero cuando les cuesta encontrarlas, no pueden seguir adelante. 

Incluso como jefa de Sostenibilidad, D'Silva compartió que a veces le resulta difícil encontrar las opciones más sostenibles cuando compra en otros sectores. Como señaló, si incluso a ella le cuesta con toda la experiencia que tiene, ¿cómo podemos esperar que los clientes conozcan las mejores opciones sin ayudarlos?

Esta es una de las razones por las que creamos nuestro programa de Viajes Sostenibles, que recientemente celebró su primer aniversario. El programa está diseñado para ayudar a que las elecciones de viajes sostenibles sean más fáciles para todos, al mismo tiempo que reconoce y apoya a nuestros colaboradores en el viaje compartido hacia un sector de los viajes más sostenible.

Desde el lanzamiento del programa, más de 400.000 alojamientos han recibido una etiqueta de Viajes sostenibles y han sido reconocidos mundialmente por sus esfuerzos para operar de manera más sostenible. Al continuar trabajando juntos, podemos crear un sector de los viajes más sostenible y, al mismo tiempo, facilitar que todo el mundo viaje de manera más sostenible.

 

Trees
Sigue leyendo

¿Quieres descubrir cómo puedes operar de manera más sostenible? Consulta el Manual de Viajes sostenibles para obtener consejos de expertos. 

Manual de Viajes sostenibles

¿Qué te parece esta página?

Ideas principales
  • La sostenibilidad es un tema complejo que va más allá del clima y el medio ambiente para incluir otros aspectos importantes como los factores económicos, culturales y sociales
  • Hay pasos adecuados que los proveedores de alojamiento de todos los tamaños pueden dar para operar de manera más sostenible, y no todos los esfuerzos requieren una gran inversión financiera 
  • Choe Peng Sum, CEO de Pan Pacific Hotels Group, aconseja a los colaboradores que se estén embarcando en su viaje hacia la sostenibilidad que comiencen poco a poco, vean qué funciona y luego sigan los resultados
  • Nuestro programa de Viajes sostenibles celebró recientemente su primer aniversario, y ya son más de 400.000 los alojamientos que han recibido reconocimiento mundial por sus esfuerzos para operar de manera más sostenible