Cómo conseguir el certificado

Escrito en colaboración con la Dra. Anna Spenceley, presidenta de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP) del IUCN, especialista del Grupo de Turismo y Áreas Protegidas, y miembro de la junta del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés).

Meeting

Conseguir el certificado es una forma ideal de reforzar tu compromiso con la sostenibilidad. El certificado es un reflejo de tu dedicación y una acreditación de excelencia en la que tus huéspedes pueden confiar. 

El proceso implica trabajar con un organismo certificador que se asegurará de que cumplas los estándares establecidos para el turismo sostenible. Cuando cumplas estos estándares de manera oficial, tu alojamiento recibirá un certificado con una versión digital que podrás compartir online.

Además, hemos lanzado nuestra propia etiqueta de Travel Sustainable, disponible en nuestra plataforma para los alojamientos colaboradores que cumplan ciertos requisitos. La etiqueta es gratuita, se ha desarrollado en colaboración con especialistas del sector e indica que el alojamiento está dentro de uno de los tres niveles o que cuenta con una certificación de un tercero. Está diseñada para ayudarte a comunicar en la página de tu alojamiento qué pasos hacia la sostenibilidad estás dando.

Actualmente, estamos trabajando con nuestros colaboradores de certificación externos para determinar cuál es la mejor forma de reconocer y mostrar los certificados en Booking.com, de manera que las personas que busquen una estancia más sostenible puedan encontrar fácilmente los alojamientos con certificación.

Cuatro ventajas del certificado

1. Refuerza la credibilidad de tu mensaje ante tu público

El 57% de las personas encuestadas por Booking.com preferirían alojarse en un alojamiento en particular si supieran que tiene una certificación de sostenibilidad. Un certificado oficial añade credibilidad a tus iniciativas de sostenibilidad. Además, confirma a los clientes que el alojamiento se preocupa de verdad por cumplir las recomendaciones medioambientales, y que no está haciendo falsas promesas.

2. Te puede ayudar a identificar áreas de mejora en tus planes de sostenibilidad

Los requisitos para conseguir un certificado pueden ayudarte a priorizar tus áreas de mejora más importantes o a plantearte cosas que no habías tenido en cuenta todavía. Conseguir el certificado es una forma de confirmar que vas por el buen camino.

3. Los alojamientos con certificado tienen un impacto positivo

Un estudio de TUI de 2017, elaborado en colaboración con el Programa para el medio ambiente de las Naciones Unidas, evaluó las ventajas medioambientales y sociales de las certificaciones de sostenibilidad en 330 hoteles. Los resultados mostraron que los alojamientos con certificado eco, a diferencia de los que no lo tienen, lograron:

  • Reducir en un 10% las emisiones de CO2 por cliente y por noche
  • Reducir en un 24% el volumen de residuos por cliente y por noche
  • Reducir en un 15% el consumo total de agua por cliente y por noche
  • Puntuaciones más altas por parte de los clientes en general

4. Puede hacer que tu equipo se implique más

Cuando se trata de conseguir y mantener un certificado, todo el equipo del alojamiento debe trabajar unido para cumplir los requisitos necesarios. Es decir, que tu equipo tendrá un objetivo común y podrá contribuir de forma significativa a la sostenibilidad del negocio.

Cómo conseguir un certificado

Hay muchos organismos que conceden certificados en todo el mundo. Algunos programas de certificación son más específicos que otros, y se centran principalmente en aspectos como la eficiencia energética, los estándares de construcción o la gestión de residuos.

Cada organismo certificador establece sus precios de manera individual. Algunos ofrecen el certificado de manera gratuita, normalmente cuando lo expide un departamento gubernamental. Otros tienen descuentos para los alojamientos más pequeños o para varios alojamientos del mismo grupo. El proceso de certificación variará en función del organismo que elijas.

Muestra a la comunidad viajera lo que estás haciendo

Con el fin de facilitar a la comunidad viajera la búsqueda de alojamientos que se esfuerzan por ser más sostenibles, mostramos en nuestra plataforma las certificaciones de sostenibilidad de los siguientes organismos:

Las certificaciones enumeradas anteriormente cumplen ciertos criterios establecidos por Travalyst. Trabajamos con un proveedor externo, BeCause, especializado en recopilar, gestionar y comunicar datos sobre sostenibilidad. Esto nos permite automatizar el proceso y mostrar tu certificación externa en nuestra plataforma más rápido que antes. 

Si cuentas con alguna de las certificaciones mencionadas, pero no la ves en la página de tu alojamiento, sigue estos pasos: 

  1. Crea un perfil de usuario en www.because.eco con tu dirección de email profesional
  2. Se te pedirá que conectes a tu empresa: busca el nombre de tu alojamiento para identificarlo como tu empresa
  3. Haz clic en "Conectar". En la sección “Información general”, hay una subsección llamada "Canales de venta": ahí aparece la opción "Booking.com". Tendrás que editar esa sección y añadir el ID de tu alojamiento en Booking.com
  4. Después de hacer eso, el proceso se dará por finalizado y deberías ver tu certificación en Booking.com en un plazo de siete días

Si no encuentras el nombre de tu alojamiento a la hora de crear un perfil en www.because.eco, ponte en contacto con la organización que emite el certificado para asegurarte de que han enviado la información requerida a BeCause.

Estamos trabajando para añadir en nuestra plataforma información de más organismos de certificación. Si tienes una certificación de sostenibilidad de otra organización y quieres mostrarla en la página de tu alojamiento, puedes pedir a la organización que se ponga en contacto con BeCause para hacerle llegar la solicitud. Ten en cuenta que no se aceptan todas las certificaciones.

La etiqueta Travel Sustainable

Nuestra etiqueta Travel Sustainable está diseñada para ayudarte a comunicar tus esfuerzos a las personas que están interesadas en viajar de forma más sostenible. Está disponible para todos los alojamientos, independientemente de su tipología, tamaño o ubicación. 

Con la etiqueta en la página de tu alojamiento y disponible en los filtros de búsqueda, destacarás aún más ante quienes desean alojarse de forma más respetuosa con el medioambiente. Es algo especialmente importante si se tiene en cuenta que el 78% de las personas que viajan tiene la intención de alojarse en un alojamiento sostenible al menos una vez durante el próximo año. 

Los requisitos para conseguir la etiqueta se centran en diferentes prácticas sostenibles que puedes implementar en tu alojamiento y confirmar en la extranet. Los criterios para poder optar a la etiqueta se han desarrollado en colaboración con organismos independientes del sector como Travalyst, una organización internacional de viajes sostenibles. Se tienen en cuenta umbrales regionales y las condiciones del mercado local para calcular el impacto general. Este impacto general es el criterio principal para poder recibir la etiqueta, además de cualquier otra certificación que tengas.

Ventajas de la etiqueta

  • Destacar ante las personas interesadas en estancias más sostenibles
    Las prácticas sostenibles que hayas implementado se podrán ver en la página del alojamiento
  • Consigue que tus esfuerzos por ser sostenible se reconozcan
    Para optar a la etiqueta no hay que pagar nada, solamente es una manera de reconocer los esfuerzos que estás haciendo

¿Quieres más información acerca de cómo puedes conseguir la etiqueta Travel Sustainable? Hemos seleccionado varios casos de éxito para mostrarte cómo han conseguido la etiqueta diferentes tipos de alojamiento de todo el mundo.

Lee los casos de estudio

Niveles de Travel Sustainable

Hace poco, presentamos los Niveles de Travel Sustainable, una evolución del programa diseñada para reconocer y respaldar mejor tus esfuerzos e inversiones en el camino de la sostenibilidad de tu alojamiento, independientemente de la etapa en la que se encuentre.

Aunque ahora mismo todos los alojamientos que cumplen los criterios reciben la misma etiqueta, enmarcamos los esfuerzos de sostenibilidad de cada uno de ellos en uno de los tres niveles diferentes (hay un nivel especial para aquellos que cuentan con una certificación de terceros). Estos son los diferentes niveles:

  • Nivel 1: el alojamiento ha adoptado algunas prácticas sostenibles con impacto
  • Nivel 2: el alojamiento ha hecho un esfuerzo y una inversión considerables para adoptar prácticas sostenibles con impacto
  • Nivel 3: el alojamiento ha hecho un esfuerzo y una inversión realmente importantes para adoptar prácticas sostenibles con impacto
  • Certificado: el alojamiento ha asumido un gran compromiso con la sostenibilidad; se ha adherido a una o más certificaciones externas y ha reducido de forma significativa su impacto ambiental. 

Si ya tenías tu etiqueta Travel Sustainable, te asignaremos un nivel automáticamente. Podrás ver qué nivel hemos asignado a tu alojamiento, según su impacto, en la extranet. Así, tendrás más claro en qué etapa se encuentra en el camino hacia la sostenibilidad. 

Beneficios de los niveles

  • Entiende mejor tu progreso
    Tu nivel en el programa Travel Sustainable te ayuda a entender en qué etapa estás en tu camino hacia la sostenibilidad.
  • Reconocemos tus esfuerzos, estés en la etapa que estés
    Incluso los alojamientos que están en el Nivel 1 ahora son reconocidos como alojamientos Travel Sustainable; se mostrará la etiqueta en la página de tu alojamiento y, a partir de 2023, también el nivel en el que estás

¿Quieres más información sobre los Niveles de Travel Sustainable? Hemos respondido las preguntas más frecuentes.

Lee las preguntas frecuentes

Cómo mostrar el programa de sostenibilidad de tu cadena

El equipo de Cadenas recopila y publica información de los programas de sostenibilidad de las cadenas que cumplen los requisitos. Para que consideremos apto el programa de una cadena, este debe ser obligatorio para todos los alojamientos que tengan el código de la cadena en nuestros sistemas. Todos los alojamientos tienen que usar el mismo nombre de marca.

El grupo asesor independiente de Travalyst revisa todos los programas para decidir cuáles son aptos. Si el programa de sostenibilidad de una cadena cumple con los requisitos, se mostrará en nuestra plataforma.

 

Descubre nuestras otras guías de sostenibilidad:

Header_environment.jpeg

Cómo definir el punto de partida

En el camino hacia la sostenibilidad, el punto de partida es como una brújula. Para saber qué dirección tomar, primero tienes que medir tu rendimiento, por ejemplo, en términos de emisiones de carbono o consumo de agua. Una vez hecho esto, podrás establecer objetivos y decidir cómo alcanzarlos.

Enséñame cómo

header_plastic.jpeg

Cómo reducir el consumo de plástico

Ahora, evitar el plástico en tu alojamiento es más fácil que nunca. Y más importante. El plástico tarda mucho en descomponerse, y es nocivo para la fauna y para el medioambiente en general. Esta guía te explica cómo protegerlos reduciendo el consumo de plástico.

¿Por dónde empiezo?

header_water.jpeg

Cómo reducir el consumo de agua

El agua dulce escasea cada vez más. Por eso, es necesario que, desde hoy, empecemos a reducir el consumo de agua (y no basta con pedir a los clientes que usen las toallas más de una vez). Las ventajas económicas y medioambientales lo compensan con creces.

Quiero saber más